Radio

Noticias

Presenta LANMO Ruta de Cortés en la Fenal Morelia

Presenta LANMO Ruta de Cortés en la Fenal Morelia
2021-11-16 15:11:18 RedLab Cultura comunitaria


Redacción / Morelia, Michoacán, a 16 de noviembre de 2021.-
En el marco de la Feria Nacional del Libro de Morelia, se presentará Ruta de Cortés.
Letras, voces, imágenes con la participación de Santiago Cortés y Andrés Arroyo Vallín. 

 

A 500 años del desembarco de Hernán Cortés y sus huestes en los arenales de las costas del actual puerto de Veracruz resulta complicado hacer una reconstrucción exacta de lo que sucedió durante su primer viaje hasta el corazón del imperio de Moctezuma. Los distintos testimonios escritos en la época solo nos dan una idea parcial de los trayectos y de los hechos que acaecieron en ese periodo crucial.

 

Tras una amplia revisión de fuentes históricas y arqueológicas, el Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) propuso recorrer los puntos principales de la llamada “Ruta de Cortés” con su unidad móvil, para documentar fuentes orales y tratar de aportar imágenes, sonidos e ideas a la discusión sobre este tema de investigación.

 

Ruta de Cortés. Letras, voces, imágenes es el resultado de ese viaje. Aunque este es un libro de investigación en estricto sentido, nuestra intención es que funcione al mismo tiempo como una invitación a la visita de los lugares, a la lectura de las fuentes y a la escucha de las voces modernas. El libro es en sí el relato en imágenes y textos del viaje que hicimos para revisar, desde la perspectiva que solo da el recorrido del espacio, lo que hubo y lo que queda de los eventos de hace 500 años.

 




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México