Radio

Noticias

Pasaporte Cultural busca hacer un mapeo de Espacios Culturales Independientes en el país

Pasaporte Cultural busca hacer un mapeo de Espacios Culturales Independientes en el país
2023-07-18 01:07:24 RedLab Cultura comunitaria

Ulises FonMadri

Foto: cortesía Mishelle Muñoz

 

Para tener un panorama amplio respecto a lo que hacen y ocupan los foros alternativos, es que la organización Pasaporte Cultural tiene abierta su IV convocatoria de Mapeo Nacional de Espacios Culturales Independientes autogestivos y comunitarios.

 

Para conocer más, es que la integrante de esa organización, Mishelle Muñoz, dijo que el objetivo es dar visibilidad a la cultura independiente. Además, la convocatoria estará abierta hasta el siguiente 31 de agosto y ya se puede ver un producto impreso del trabajo.

 

Para que quede más claro, Mishelle Muñoz contó que es la cuarta convocatoria porque Pasaporte Cultural comenzó esta labor antes de la pandemia y ya desde antes lo hacían en la capital del país. Esto quiere decir que en 2015 hicieron un primer mapeo en la Ciudad de México y a partir de 2019 la elevaron a nivel nacional.

 

A raíz de esto último es que fue publicada el impreso, mismo que Pasaporte Cultural presentó el 29 de junio y que ahora están promoviendo en librerías de Ciudad de México. En ese compendio, se reflejan los datos recabados en 2019, 2020 y 2021.

 

Y ahora viene otro mapeo, con el objetivo de seguir con la actualización de datos, porque no es un secreto que cada año hay centros culturales que abren y otros cierran. Entonces, para participar se puede hacer registro "en nuestras redes sociales, estamos en Facebook e Instagram donde se puede encontrar la liga de registro, que es gratuito porque lo hacemos de manera autogestiva".




Artículos relacionados

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

“Los Senderos del Viento” Desfile de comparsas

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala