Radio

Noticias

Participa en el 1er Congreso Nacional de Culturas Vivas Comunitarias México 2023

Participa en el 1er Congreso Nacional de Culturas Vivas Comunitarias México 2023
2023-11-21 21:11:24 RedLab Cultura comunitaria

Verónica Lucio Berrocal

Imágenes cortesía de Cultura Viva Comunitaria

 

Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2023. Bajo el concepto de integrar a la comunidad de nuestro continente, llega el Primer Congreso Nacional de Culturas Vivas Comunitarias México 2023 en la Comunidad de Cuautepec en la Ciudad de México.

El Movimiento Cultura Viva Comunitaria México (CVCMX), principal promotor de este Congreso, es un proyecto cultural, social y político que desde el 2013 busca fortalecer las relaciones del Abya Yala/Latinoamérica mediante la articulación de organizaciones culturales comunitarias que ayuden a la desmercantilización, despatriarcalización y descolonialización de las prácticas culturales.

Dicho Movimiento ha coordinado esfuerzos con diferentes organizaciones como Culturaula, Cooperativa El Arbolillo, Tejido Comunitario Cuautepec, Red CVC Jalisco, RedLab. Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, y Más Música, Menos Balas; junto con el Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2023, otorgado por IberCultura Viva, programa vinculado a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), para ejecutar este primer evento que será una antesala del VI Congreso Latinoamericano de CVC, que se realizará en nuestro país el próximo año.

Los días 24, 25 y 26 de noviembre, este Primer Congreso Nacional de Culturas Vivas Comunitarias México 2023, presentará un programa que incluye conversatorios con distintas personalidades, círculos de palabra, juegos cooperativos, la presentación de un mural comunitario y de un corto documental por el activista Abisaí Pérez Romero; así como un festival artístico, cultural y comunitario con música afrolatina, popular y reggue, un taller performance LGBTIQ+, y un tianguis cultural con artesanías de Cuautepec, Chilacachapa, Oaxaca y más.




Este programa se pondrá en marcha en cuatro sedes dentro de la Comunidad de Cuautepec en la Ciudad de México, éstas son: el Paraje Vista Hermosa, el Parque Francisco I. Madero, la Casa de Cultura Quetzalcoatl III, y la Universidad Autónoma de la Ciudad De México (UACM), plantel Cuautepec.

Para sus organizadores cada parte de este programa “ha sido diseñado con la intención de generar articulaciones, una buena convivencia, integración comunitaria y fortalecer la alegre rebeldía que hace de la organización, una fiesta de todes”. El ingreso a estas actividades se realizará bajo registro, el cual puedes encontrar en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmwzaxBOu79tY4_i1rxLhbS42tSfq1-y91ln9Bt0Zw7Z-TFQ/viewform.

Conoce más de las actividades del 1er Congreso Nacional de Culturas Vivas Comunitarias México 2023 y del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (CVC), en su página web: https://culturavivacomunitaria.net/ y súmate a su comunidad de Facebook en: Cultura Viva Comunitaria México




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México