Radio

Noticias

Nuevas miradas desde la fotografía

Nuevas miradas desde la fotografía
2018-12-12 20:12:32 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

 

Una multiplicidad de temas, tratamientos, texturas y escenarios es lo que puede verse en  la colectiva “Heterografías”, la más reciente expo de Tecnicamara, cuya galería alberga 42 obras realizadas por 32 autores.

 

Los 32 creadores provienen de los diferentes niveles del taller de fotografía, que se imparten en el Centro Cultural de la UNAM bajo la tutela de Francisco Méndez Lanza. De hecho, él también coordinó el montaje  y fue quien creó el nombre de heterografías para dar cuenta de la diversidad temática contenida en la muestra.

 

Por tanto, el visitante podrá ver el resultado de los trabajos realizados en los diferentes niveles del taller –que son básico, intermedio y avanzado- de manera que hay ejercicios con el movimiento, la forma, la composición, la iluminación y las sombras.

 

La exposición estará montada a lo largo de todo este mes –hasta el próximo 7 de enero- y cabe señalar que las obras se encuentran a la venta, con precios que oscilan los 800 y los mil pesos. La galería de Tecnicamara se encuentra ubicada en la calle Aquiles Serdán 521, en el centro de Morelia. 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas