Radio

Noticias

Noches Bohemias: arte abierto para todos los estratos sociales

Noches Bohemias: arte abierto para todos los estratos sociales
2019-07-03 15:07:14 RedLab Cultura comunitaria

Ulises Fonseca

 

Este próximo viernes 5 de julio comienzan las “Noches Bohemias” en La Paleta de Dalí (calle Morelos Sur 707, Morelia) una actividad en la que, como refirió el director de dicho centro cultural Fernando de Anda, “hay convocatoria libre para que todos los artistas que tengan algo que mostrar, que no necesariamente sean profesionales o que no necesariamente haya nada involucrado más que el gusto de crear, vengan y muestren su trabajo”.

 

Se trata de un evento organizado por y para las personas que gustan de cantar, pintar, declamar, danzar, relatar historias, o tocar algún instrumento. Para participar, no es necesario ser artista "profesional", la entrada será libre y las tertulias comenzarán a las 19 horas (7 p.m.). Se trata de algo que se realiza debido a, como lo dijo Fernando de Anda “es importante que el arte llegue a todos los estratos de la sociedad, a todas las condiciones, a toda la gente que tenga algún espacio en su tiempo, en su corazón, en su hacer diario para ir reconstruyendo la ciudad”.   

 

Por tanto, el objetivo de estas Noches Bohemias, refirió Fernando de Anda, es “tratar de impactar hacia fuera, ésta iniciativa es como una segunda etapa de La Paleta de Dalí para ya no trabajar solamente con lo interno sino tratar de impactar la ciudad en sí”.

 

De hecho, ya hay todo un programa de fechas para las Noches Bohemias, que serán en julio los días 5 y 19, en agosto 2 y 16, en septiembre 6 y 20, octubre 4 y 18, noviembre 1 y 15. Para participar, es posible enviar mensaje a la página de Facebook La Paleta de Dalí (@LaPaletaDeDalí), escribir al correo paletadedali@gmail.com, o hablar a los teléfonos 6883629 y al 5513325566.

 

En cada sesión, añadió Fernando de Anda, “vamos a manejar entre cinco y diez participantes por sesión, creo que será interesante ir haciendo pruebas y errores, ver cómo se van ocupando los distintos espacios de La Paleta de Dalí porque nos gustaría utilizar simultáneamente distintos espacios, en fin, es cosa de ir evolucionando el concepto”.

 

Ahora bien, Fernando de Anda comentó que las Noches Bohemias son una segunda etapa de un proyecto anterior, realizado en Tehuacán Puebla, que ahora llega a Morelia con sede en La Paleta de Dalí.

 

“Cuando estuvimos en Tehuacán tuvimos un colectivo cultural, llamado ‘Panolti’, donde había muchas actividades gratuitas y las ‘Noches bohemias’ era un espacio en el que se reunían expresiones culturales de Tehuacán, las cuales en ese momento no eran muchas; después de eso podemos decir que esa ciudad se transformó” dijo.

 

Foto: Gustavo Centurion, desde Unsplash




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México