Radio

Noticias

Nace en Morelia Tragaluz, Festival de Fotografía e Imagen

Nace en Morelia Tragaluz, Festival de Fotografía e Imagen
2023-07-20 12:07:07 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción 

Imagen: cortesía Tragaluz 


Tragaluz, Festival de Fotografía e Imagen, será un evento de talla nacional con sede en Morelia, Michoacán, que mantendrá propuestas en torno a la imagen a lo largo de los meses del 2023 y 2024.

 

Jesús Cornejo, Director General del Festival refirió que este evento “busca crear un espacio de diálogo y expresión, teniendo a Morelia como escenario, ofreciendo herramientas para que la fotografía y la imagen, a través de procesos estéticos, se convierta en una manera de comunicar ideas y emociones”.

 

A través de este Festival se busca propiciar el desarrollo de proyectos de imagen y audiovisuales, la difusión de los mismos mediante exposiciones itinerantes y publicaciones físicas y digitales; colaboración con otras artes y con las nuevas tecnologías; además de la vinculación y capacitación de los artistas de la imagen, tanto en formación como con trayectoria.



 

Para los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2023, Tragaluz abrirá tres talleres de fotografía, los cuales son: “Retrato y danza” el cual será impartido por Jesús Cornejo y Érik Sánchez, donde también se juega con la principal herramienta de la fotografía: la luz.    

 

En octubre, el especialista Fernando Gómez compartirá conocimientos en cuanto a foto para gastronomía, por lo cual estará centrada en platillos, su preparación y emplatado; y los cocineros que los elaboran.

 

Mientras que en noviembre, Rodrigo Cruz coordinará una incursión en campo, en específico en la zona lacustre del estado, en el marco del Día de Muertos; el objetivo es capacitar en cuanto a la creación de narrativa documental.

 

Tragaluz, Festival de Fotografía e Imagen además de los talleres de este 2023, tiene preparadas actividades que se desarrllarán a lo largo del 2024, las cuales se podrán consultar en las redes sociales del Festival:

 

Instagram: @festivaltragaluz

Facebook: @FestivalTragaluzMX




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas