Radio

Noticias

¡Música, poesía, fanzines, exposiciones y más… en Tallera Fest 2023!

¡Música, poesía, fanzines, exposiciones y más… en Tallera Fest 2023!
2023-09-05 01:09:31 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

La Tallera (antiguo taller y residencia de David Alfaro Siqueiros) es un espacio perteneciente a la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se encuentra ubicado en Jardines Cuernavaca y actualmente funciona como un museo en el que exhibe arte contemporáneo.

Como parte de la conmemoración del 58 aniversario de su fundación por parte de Siqueiros, además de festejar el 11 aniversario de su reapertura después de la remodelación del inmueble, por segundo año se llevará a cabo el Tallera Fest.

Las actividades comenzaron el 31 de agosto y continuarán los días 9, 22, 23, 29 y 30 de septiembre; incluirá una feria de editoriales independientes de Morelos, sesiones sonoras con jóvenes dedicados a la experimentación y la inauguración de la pieza de sitio específico Sceleton. Atlas del neoTrópico, de Gerardo Suter.

Las y los asistentes también podrán disfrutar de talleres de collage, de edición de fanzines y encuadernación tradicional, así como charlas, conversatorios y conferencias alrededor de la edición independiente de libros de artista, poesía y otros géneros literarios, entre otras actividades, todas ellas de acceso gratuito.

Para continuar con la celebración, el sábado 9 de septiembre tendrá lugar el encuentro de experimentación sonora con el dúo Mother Boxes y el músico Makoto Kino a las 17:00 horas, en el jardín de La Tallera.

Entre las actividades destacadas se encuentran: el taller “Códice punk” con Jerónimo Emiliano que se llevará a cabo el día 22 de septiembre a las as 17:00 horas, la Feria de Editoriales Independientes a realizarse el día 29 de septiembre de 10:00 a 18:00 horas y el conversatorio Arte y lucha libre con el ilustrador, diseñador y editor Erik Jam a las 13:00 horas.

La Tallera se ubica en Venus 52, Jardines de Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos. En todas las actividades la entrada es libre. Te invitamos a consultar la programación completa en su Facebook oficial: https://www.facebook.com/la.tallera 




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.