Radio

Noticias

Mural gráfico colectivo: a un año de la pandemia, en el Clavijero

Mural gráfico colectivo: a un año de la pandemia, en el Clavijero
2021-03-23 15:03:52 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción / Morelia, Michoacán, a 23 de marzo de 2021.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán y el Centro Cultural Clavijero (CCC) en colaboración con el Taller de Gráfica Clavijero, participan del Mural Gráfico Colectivo: a un año de la pandemia.

Después de vivir durante un año, esta “nueva normalidad” causada por la pandemia global del Covid-19 que, nos ha obligado a modificar nuestra conducta cotidiana, así como las relaciones con el entorno más íntimo; se plantea este ejercicio de reflexión gráfica, desde la reapropiación de los espacios públicos, y la reinvención de la creación artística.

Con la participación de 30 artistas invitados por ambas instituciones, se propone la construcción de un Mural Gráfico Colectivo, de 2 x 40 metros en el que se exploren a través del arte, las interrogantes que nos aquejan como humanidad, frente a la situación que vivimos actualmente.

La actividad consta de un taller de dos días, para la realización de una placa de unicel de 100 x 100 cm, los días 26 y 27 de marzo, en el Taller de Gráfica Clavijero (Nigromante 79, Centro Histórico. Morelia, Michoacán), así como el performance gráfico de la impresión mediante una aplanadora de doble rodillo, el domingo 28 de marzo, a partir de las 10:00 am en la avenida Madero entre las calles de Nigromante y Guillermo Prieto, en el centro de la ciudad; finalizando con el happening de la colocación del Mural en el segundo patio del Centro Cultural Clavijero.

Durante toda la actividad, contaremos con la guía del artista gráfico Emilio Payán Stoupiñan. Como conclusión de esta actividad y gracias a la aportación de la placa y el trabajo gráfico, el Taller de Gráfica Clavijero contará con el Mural Gráfico Colectivo en su acervo, que después itinerará al Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), en la Ciudad de México.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas