Radio

Noticias

Llega la Milpa Cultural a Morelia

Llega la Milpa Cultural a Morelia
2019-09-26 11:09:35 RedLab Cultura comunitaria

Redacción


"Milpa Cultural: jornada de participación ciudadana y diagnóstico vivo en material cultural" es un encuentro organizado por la Secretaría de Cultura Federal, que regresará a Morelia este sábado 28 de septiembre, día que se realizará entre las 12:00 y las 17:00 horas en el Espacio Recreativo y Deportivo Felipe Carrillo Puerto.

 

Al respecto, la encargada de la política cultural en el Municipio, Cardiela Amezcua Luna, comentó que los asistentes "podrán ser partícipes del diálogo, intercambio, socialización y reconocimiento de la tradición bajo los principios de inclusión e interculturalidad".

 

El encuentro forma parte del Programa Territorios de Paz, que busca la apropiación afectiva y construcción colectiva del espacio público en comunidades donde la población ha sido históricamente discriminada.

 

"Milpa Cultural", tiene la finalidad de diagnosticar los espacios donde los promotores culturales van trabajar, para hacer una intervención a través de los agentes culturales que pertenezcan a la misma comunidad.

 

El objetivo de esto es generar un modelo de gestión cultural que recupere el tema de la identidad, de los conocimientos y los saberes que muchas veces se creen perdidos en dichos espacios y resignificar el concepto de cultura, del acceso a la cultura, al arte y su relación con la comunidad.

 

"El objetivo del 'Mapeo Colectivo' es visibilizar usos y espacios culturales, además de los espacios de reunión, para así reconocer la estructura que ayuda a las actividades culturales. Mientras que el objetivo de 'Red de Tiempo', otra de las actividades que realizaremos, es identificar los procesos relacionales que vienen de procesos históricos más grandes y que impactan en el desarrollo personal. Este encuentro lo coordinamos junto con mi compañera María Fernanda Zavala Castillo, Promotora de Redes de Innovación Social", comentó Ysrael González Castillo, Promotor de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Cultura Federal.

 

Se trata de un proyecto emprendido por el Gobierno de México, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Cultura Federal, que dirige Alejandra Frausto, y el cual se enmarca en las Misiones por la Diversidad Cultural.

 

Por otra parte, no sobra decir que el encuentro se realiza con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Morelia, la Secretaría de Bienestar y Política Social, la Dirección de Mejoramiento Barrial y Protección Civil, todas dependencias del gobierno municipal. 




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México