Radio

Noticias

Llega la exposición “Nosotras nos quedamos Ju´cha Paka´raska” al Centro Cultural Clavijero

Llega la exposición “Nosotras nos quedamos Ju´cha  Paka´raska” al Centro Cultural Clavijero
2022-10-27 17:10:59 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción / Morelia, Michoacán, 27 de octubre del 2022.- El Centro Cultural Clavijero (CCC), presenta la exposición fotográfica “Nosotras nos quedamos Ju´cha  Paka´raska” de la maestra Elsa Escamilla, en la sala 7 del recinto, a las 18:00 horas y que tendrá permanencia hasta el 31 de enero de 2023.

La práctica fotográfica que Elsa Escamilla ha desarrollado en los últimos años se vincula con la vida de las mujeres en las comunidades p’urhépecha. La migración, la tecnología y la crisis sanitaria global —expresada localmente— forman parte de los intereses que explora mientras camina por las calles de la meseta, las plazas en la zona lacustre, las fiestas en la cañada.

Vive y convive con niños, niñas y mujeres que activan las dinámicas comunitarias de sus pueblos. Elsa se adentra en las narrativas sobre la transformación de la vida social e íntima de sus retratadas. Provocando nuevamente la sospecha de que, como artista, su principal herramienta no es la cámara fotográfica sino la empatía y sus múltiples formas.

Adicional a la exposición fotográfica se realizará una mesa de diálogo titulada: “Diálogos con la Fotografía”, a las 16:00 horas con la participación de Anna Soler Cepriá, Juan Carlos Jiménez Abarca, Guillermina Aguilera Rojas y Elsa Escamilla; así como una presentación del grupo Cupreata con la participación de Dalia Próspero, Lesbia Domínguez, Marco Antonio Sánchez y Miguel Ángel Villa.

El Centro Cultural Clavijero abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas y se encuentra en el centro de esta capital, en la calle Nigromante 79.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo