Radio

Noticias

Llega al Clavijero la Bienal Internacional del Cartel

Llega al Clavijero la Bienal Internacional del Cartel
2019-09-26 14:09:21 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


El diseño gráfico y el arte se conjugan en la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), cuya 15 edición puede verse sobre las paredes del Centro Cultural Clavijero (CCC), donde estará hasta el 23 de febrero de 2020, con acceso gratuito.

 

Durante la inauguración, Sara Guadarrama, miembro de la dirección de la bienal, agregó que “el diseño, más que una disciplina, es una poderosa herramienta para transformar y comunicar”.

 

Concebido como un espacio de creación y encuentro, este año la Bienal recibió 7 mil 348 afiches provenientes de 81 países, de los cuales se seleccionaron 351.

 

“El Clavijero abraza a la Bienal y la Bienal viste al Clavijero”, indicó María de los Ángeles Valencia Colín, directora de Producción Artística de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), sobre la obra expuesta, la cual plasma asuntos culturales, sociales, ecológicos, socioeconómicos y comerciales.

 

Luego de un itinerario por el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México y el Museo Arocena de Torreón, Coahuila, la BICM llega a la capital michoacana con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), el Instituto Nacional de Bellas Artes, Amnistía Internacional México, ONU Medio Ambiente, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Grupo Beta San Miguel.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo