Radio

Noticias

Llega al Clavijero exposición del artista español Fernando Bellver

Llega al Clavijero exposición del artista español Fernando Bellver
2023-04-11 23:04:12 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

El artista español Fernando Bellver, representante del dibujo figurativo, pondrá a disposición de los observadores locales su Obra Gráfica, a partir de 12 de abril, en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

 

Bellver es un pintor, escultir y grabador que viaja para captar imágenes a través de la mirada y el dibujo en lugares como Oaxaca, donde ha trabajado y expuesto. Además, en su discurso suele retomar el ícono mexicano de la calavera, en específico las creadas por Manuel Manilla y José Guadalupe Posada.

 

En el conjunto de obras de esta muestra, resaltan el uso de la técnica de aguafuerte, litografía y del color, además de que se entremezclan personajes de diversas épocas, y se apropia de obras de pintores como Giorgio de Chirico, Henri Matisse, Fernand Léger o de obras clásicas como Adán y Eva o Leda y el cisne, incluyendo a su vez imágenes del arte erótico japonés.

 

Las obras permanecerán exhibidas por alrededor de tres meses en la sala 8 del Clavijero ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas