Radio

Noticias

Lista, la convocatoria 2021 Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales

Lista, la convocatoria 2021 Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales
2021-03-11 16:03:44 RedLab Cultura comunitaria

 

Redacción / Ciudad de México a 11 de marzo de 2021.-  El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales da a conocer la convocatoria 2021 de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, dirigida a las y los creadores, intérpretes, investigadores, gestores, promotores, educadores, curadores, agrupaciones, espacios culturales independientes, entre otros, para que realicen proyectos artísticos y culturales en un máximo de 12 meses.

 

La convocatoria, que se publica a partir de los Lineamientos de Operación del Programa Presupuestario U-282 “Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales”, busca generar y promover actividades y productos artísticos y culturales como festivales, exposiciones, puestas en escena, montajes coreográficos, publicaciones, talleres, así como el rescate y conformación de archivos, entre otros.

 

Al respecto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó la importancia de seguir impulsando a las comunidades artísticas y culturales de todo el país, por lo que se siguen ofreciendo y ampliando los mecanismos de apoyo.

 

 

Las personas interesadas podrán participar en las siguientes áreas y disciplinas: Espacios culturales independientes, Arquitectura, Artes visuales, Danza, Estudios culturales, Interdisciplina, Letras, Letras en lenguas indígenas, Medios audiovisuales, Música, y Teatro. En cuanto a la presentación de los proyectos, deberá hacerse en una de las siguientes formas de operación: Promoción, Formación, Investigación, y Producción.

 

En esta emisión se brinda especial atención a iniciativas que promuevan e integren la participación colectiva y comunitaria -con énfasis en territorios en condiciones de violencias, marginación u otras problemáticas sociales- las cuales pretendan impactar positivamente en un entorno público determinado, o en las que se resignifiquen sus prácticas socioculturales mediante lenguajes artísticos diversos.

 

Por lo anterior, se agregaron especialidades en algunas disciplinas para atender proyectos artísticos y culturales que tengan perfil comunitario o se vinculen con prácticas artísticas con sentido comunitario: Arquitectura comunitaria, Arte comunitario, Cultura comunitaria; Animación, promoción y fomento a la lectura, y proyectos que integren y justifiquen dos o más disciplinas artísticas y/o vinculados a nuevos medios o a prácticas artísticas con sentido comunitario.

La convocatoria contempla cuatro formas de participación: Individual, Equipos de trabajo, Grupos artísticos y Grupos legalmente constituidos. Cada una en dos modalidades de financiamiento: Fomento, que ofrece hasta 250 mil pesos a iniciativas que no tengan otras aportaciones económicas, y Coinversión, que ofrece hasta 750 mil pesos a proyectos que cuenten con otras fuentes financieras, ya sean públicas o privadas, de acuerdo con lo establecido en las Bases Generales de Participación, que se pueden consultar en: foncaenlinea.cultura.gob.mx

El registro de los proyectos abre el 10 de marzo y concluirá a las 15:00 horas (hora del centro del país) del 26 de abril para las disciplinas de Danza, Estudios culturales, Letras y Teatro; del 28 de abril para Arquitectura, Artes visuales, Espacios culturales independientes e Interdisciplina; y del 30 del mismo mes para Letras en lenguas indígenas; Medios audiovisuales, y Música.

 

Las y los aspirantes que requieran asesorías o información adicional podrán comunicarse al teléfono 55 4155 0730, extensiones 7010, 7011 y 7060, en días hábiles en horario de 10 a 14 horas (horario de la Ciudad de México), así como enviar un correo electrónico a: convocatoriafpcc@cultura.gob.mx

 

Los resultados se darán a conocer el 8 de octubre de 2021 en el sitio foncaenlinea.cultura.gob.mx y la entrega de apoyos entrará en vigor a partir de noviembre de 2021.

 

Durante esta administración, a través de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales se han otorgado 350 apoyos a muy diversos proyectos, y con la presente convocatoria, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales reafirma y fortalece el compromiso de poner al alcance de la sociedad productos y actividades culturales de calidad, al tiempo que impulsa el quehacer artístico y cultural en el país.


Imagen: Salvador Altamirano Unspash

 




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.