Radio

Noticias

"Liam Young. Construir mundos”, una reflexión sobre los desafíos de un mundo altamente conectado y automatizado.

"Liam Young. Construir mundos”, una reflexión sobre los desafíos de un mundo altamente conectado y automatizado.
2023-07-28 22:07:37 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


El pasado jueves 27 de julio, el recinto Ex Teresa Arte Actual inauguró la primera exposición individual en México del arquitecto y cineasta australiano Liam Young. La muestra lleva por nombre “Liam Young. Construir mundos” y hace una amplia invitación a entablar una conversación acerca de cómo se puede construir un mejor futuro para la humanidad.  

 

Con exhibiciones previas en Madrid, España, y en Lima, Perú, la muestra está formada por seis videoinstalaciones de gran formato, acompañadas de una serie de dibujos, maquetas y utilería que se usó en la filmación de las cintas de ficción, las cuales abordan temas actuales vinculados con los cambios que genera la revolución tecnológica en las sociedades contemporáneas y en la transformación de las ciudades.

 

La exposición es una colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de Ex Teresa Arte Actual, y de la Fundación Telefónica Movistar-México.

 

"Se trata de imágenes que nos permiten reflexionar acerca de este futuro inmediato que ya estamos viviendo en el mundo imaginario, pero también en el mundo real” declaró Dolores Martínez Orralde, subdirectora general del Patrimonio Artístico Inmueble del Inbal.


Por su parte, Young, recalcó que su propuesta artística es acerca del futuro y es una invitación no solo a ver las imágenes de las videoinstalaciones, sino también una invitación a entablar una conversación acerca de cómo podemos tener y construir un mejor futuro para la humanidad.

 

En la muestra, los visitantes podrán apreciar de imágenes creadas por el artista que abordan temas locales y globales, como el cambio climático, la urbanización y las oportunidades, así como los desafíos de un mundo altamente conectado y automatizado.

 

Las historias de los seis audiovisuales fueron filmadas con escáner láser, drones autónomos, así como otras técnicas digitales, y en su conjunto atrapan al espectador sumergiéndolo en una experiencia acústica y visual, en diálogo con la arquitectura del anterior templo de Santa Teresa la Antigua.

 

Los filmes son: In the Robot Skies, primer corto de ficción grabado íntegramente con drones autónomos; Where the City Can’t See, que presenta la visualización de una ciudad en un futuro cercano, a través de los ojos de las máquinas que la controlan; Planet City, proyecto de arquitectura crítica y ficción especulativa que plantea una posible solución a la crisis climática planetaria.

 

Además, New City, serie de animaciones realizadas a partir de fotografías tomadas en expediciones alrededor del mundo para configurar ciudades imaginarias; The Emissary, audiovisual creado con imágenes de observaciones astronómicas realizadas en colaboración con la NASA sobre la idea de encontrar y habitar otros mundos, y la película The Great Endeavour, presentada en la Bienal de Arquitectura de Venecia, que indaga con optimismo el desafío de lo que podría ser la construcción del proyecto de ingeniería más grande de la humanidad para limpiar la atmósfera de CO2.

 

El recinto Ex Teresa Arte Actual (Lic. Verdad 8, Centro Histórico, Ciudad de México) será sede de “Liam Young. Construir mundos” hasta el 15 de octubre del año en curso, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.




Fotos: INBAL




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo