Radio

Noticias

LEVADURA Capital reflexionará sobre cultura comunitaria

LEVADURA Capital reflexionará sobre cultura comunitaria
2020-02-28 16:02:52 RedLab Cultura comunitaria

Redacción


Para reconocer la diversidad y riqueza de las prácticas comunitarias, así como de los entornos donde surgen, este año se llevará a cabo LEVADURA Capital, ejercicio de intercambio y reflexión que tendrá presencia en las 16 alcaldías entre marzo y junio, de forma previa a la celebración del Segundo Encuentro Nacional de Cultura Comunitaria, que se realizará en julio.

 

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, LEVADURA es un encuentro dedicado al diálogo en torno a distintos proyectos y experiencias de cultura comunitaria a nivel local, nacional e internacional.

 

El encuentro se propone como un espacio de intercambio, reflexión y celebración entre talleristas, promotores, gestores y facilitadores que colaboran en esta institución, así́ como entre grupos independientes, colectivas, colectivos, especialistas y agentes culturales tanto de México como de otros países.



 

De esta forma, LEVADURA Capital plantea consolidar el reconocimiento a la diversidad y riqueza de las prácticas comunitarias, así como de los contextos donde surgen.

 

Asimismo, busca generar reflexiones y recopilar experiencias acerca de las formas de organización de las comunidades y su relación con las instituciones, la situación actual respecto a las diversas violencias experimentadas en la sociedad y se trabaja en torno a la construcción de procesos de paz, a partir de un análisis crítico de las relaciones dentro de las propias comunidades.

 

Los eventos de LEVADURA Capital tendrán dos componentes: un encuentro de Experiencias de Cultura Comunitaria con actores locales vinculados a la alcaldía respectiva, al programa de la Dirección General de Vinculación de Cultura Comunitaria en ese territorio y de carácter independiente, en el cual se pretende propiciar vinculaciones para potenciar las prácticas concretas de los asistentes a través del diálogo y la reflexión colectiva. En segunda instancia, un taller de carácter formativo con una temática previamente elegida por cada alcaldía.

 

LEVADURA Capital se llevará a cabo entre marzo y junio, con el esfuerzo colaborativo de la Secretaría de Cultura de Ciudad de México y las 16 alcaldías. La entrada a las actividades es gratuita.




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.