Radio

Noticias

Las notas de una foto, expo que combina imagen, sonido y tecnología

Las notas de una foto, expo que combina imagen, sonido y tecnología
2019-11-28 19:11:53 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca


En Morelia hay exposiciones que muestran las diferentes posibilidades creativas de las artes visuales, es un panorama cultural al que se suman el Conservatorio de las Rosas y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) con “Las notas de una foto”, muestra colectiva de fotografía y realidad aumentada, que estará abierta a partir de este lunes 2 de diciembre.


El sitio que tendrá a la expo es el Conservatorio de las Rosas, en específico su patio principal, donde un total de 23 fotos en blanco y negro en gran formato estarán disponibles para los espectadores, locales y visitantes, hasta el próximo jueves 12 de diciembre.


El coordinador de la muestra es el profesor Jonathan Pantoja Gutiérrez, quien afirmó que esta “ya no será solo una expo que muestre imágenes, será una expo que vamos a poder escuchar gracias a la realidad aumentada”.


En este punto resulta importante señalar que en la exposición fueron involucrados estudiantes de diferentes áreas: diseño gráfico, ciencias de la comunicación e ingeniería en sistemas, por parte de la UVAQ; así como representantes de las diferentes cátedras de música que tiene el Conservatorio.


Los de comunicación y diseño se encargaron de generar imágenes, recolectar información de cada modelo y hacer la señalética, mientras que los del Conservatorio muestran sus habilidades musicales tanto visual como auditivamente, cosa que es posible gracias a una aplicación (uvaqar) desarrollada por los de sistemas, misma que ya se puede descargar desde la Play Store.


Mediante esta última, el o la visitante podrá recorrer las fotos y utilizar la aplicación -que una vez descargada no requerirá internet-, para que en sus dispositivos aparezca la ficha técnica digital de cada imagen, acompañada por un fragmento de la música que hace el artista en cuestión. “Somos la primera en Michoacán que estamos haciendo esta unión de talento, que hace que literalmente podamos escuchar una fotografía”, mencionó Jonathan Pantoja Guitérrez.  




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas