Radio

Noticias

Lanzan plan de estímulos para el arte y la cultura en Hidalgo

Lanzan plan de estímulos para el arte y la cultura en Hidalgo
2020-09-07 23:09:16 RedLab Cultura comunitaria


Redacción / Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de reactivar económicamente al sector cultural y apoyar a las y los agentes culturales del estado de Hidalgo afectados por el confinamiento en casa ocasionado por COVID-19, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo,  lanzan “Estímulos para el arte y la cultura”, dirigidos a artesanos, músicos de guitarra tradicional, cuentacuentos, narradores orales y portadores de saberes y tradiciones de la cocina y la cultura hidalguense.

 

Estos estímulos, que cuentan con el respaldo financiero  del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), buscan brindar apoyo a las comunidades culturales y artísticas afectadas por la contingencia sanitaria.

 

“Estímulos para el arte y la cultura” se divide en dos grandes rubros: “Proyecto cultural movilidad artística y cultural” y “Proyectos culturales estratégicos”. Dentro del primer rubro se localizan: el Encuentro de cocina tradicional hidalguense, Encuentro de narración oral, Encuentro de guitarra clásica y Tianguis artesanal. Mientras que en el segundo rubro se localizan el Premio hidalguense del patrimonio cultural vivo y la Convocatoria estatal de proyectos culturales y artísticos sobre género y feminismo.

 

Cada uno de estos proyectos cuenta con sus requisitos específicos, sin embargo, todos solicitan que los participantes sean mayores de 18 años y haber nacido o radicar en el estado de Hidalgo mínimo desde hace cinco años, además de enviar una serie de documentos y una propuesta cultural relacionada con el proyecto en el cual desea inscribirse, todo ello antes del 30 de septiembre de 2020.

 

Para consultar los detalles del proyecto de su interés puede hacerlo en la página http://cultura.hidalgo.gob.mx/eventos/convocatoria-estimulos-para-el-arte-y-la-cultura-en-hidalgo-2020/ o en https://vinculacion.cultura.gob.mx/subsidios/convocatorias/.

 

La publicación de resultados se hará el 15 de octubre de 2020 en la página de la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo.

 

 




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.