Radio

Noticias

La Red de agentes culturales lleva a cabo el primer Encuentro de Culturas Vivas Comunitarias de Nuevo Laredo

La Red de agentes culturales lleva a cabo el primer Encuentro de Culturas Vivas Comunitarias de Nuevo Laredo
2021-08-30 16:08:33 RedLab Cultura comunitaria

Redacción / Ciudad de México, a 30 de agosto de 2021.- Este 28 y 29 de agosto la Red de Agentes Culturales Comunitarios de Nuevo Laredo llevó a cabo su primer Encuentro de Culturas Vivas Comunitarias con el objetivo de fomentar la participación de agentes locales que contribuyen al desarrollo de una política cultural local en 2021.

El enlace técnico de la presidencia del programa Ibercultura Viva y miembro del equipo del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, Manuel Trujillo García, durante la inauguración del evento señaló que desde el programa Cultura Comunitaria se tiene el objetivo de impulsar los derechos culturales de las personas, “en ese sentido se apoyan iniciativas que tengan que ver con compartir saberes (…) sobre todo en estos tiempos difíciles de contingencia sanitaria, pero también, que comienzan a vislumbrar un momento de esperanza ante la solidaridad y la unión que se está dando en la sociedad, en las comunidades”. Agregó que, en este momento, México está siendo punta de lanza en las políticas públicas de base comunitaria. 

En el evento, que se realizó de manera híbrida (virtual y presencial), atendiendo a las medidas sanitarias de la región, personal de la DGVC presentó la plataforma Telar. Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales. De igual forma, en su participación durante la presentación de experiencias locales se habló de la labor del programa Cultura Comunitaria, a través de los Semilleros creativos -grupos de formación y creación artística infantil y juvenil-, con la participación del semillero de Artes Visuales en Nuevo Laredo.

Por su parte el coordinador de los Sectores de Cultura y Ciencia de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), México, Carlos Tejada; la especialista en Cultura del UNESCO, Cynthia Estefan Santoyo Robles, encabezaron la conferencia magistral "La cultura como pilar de los procesos y el desarrollo comunitario”. También, se llevó a cabo un diálogo con miembros de la Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria México, plataforma de la sociedad civil en donde participan diversas organizaciones culturales comunitarias del territorio mexicano. 

De manera presencial, este primer Encuentro de Culturas Vivas Comunitarias se realizó en el Auditorio de la Estación Palabra “Gabriel García Márquez”, perteneciente a la Dirección municipal de Arte y Cultura de Nuevo Laredo, donde se llevó a cabo una jornada especial para el registro de las y los participantes en la plataforma Telar.

Con acciones como estas, se refrenda el compromiso de la Secretaría de Cultura federal por generar alianzas estratégicas con agentes culturales locales que abonen a la construcción, planeación y desarrollo de proyectos comunitarios en todo el país. 

 




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México