Radio

Noticias

La propuesta escénica y multimedia de T42 Dance Projects, parte de la celebración de Cruz de barro en Morelia

La propuesta escénica y multimedia de T42 Dance Projects, parte de la celebración de Cruz de barro en Morelia
2019-04-21 19:04:35 RedLab Cultura comunitaria

Morelia es un gran escenario y su tenencia de Capula es ejemplo de ello con la presentación de la compañía T42 Dance Projects que llegó por primera vez a Michoacán para presentarse en la Expo Artesanal, Gastronómica y Cultural  "Cruz de barro" de esta localidad.


Esta presentación de danza contemporánea es parte de la programación de la Secretaría de Cultura de Morelia para el periodo vacacional de Semana Santa que incluyó una variada oferta de actividades gratuitas, como talleres, conciertos, artes escénicas, promoción de la cultura identitaria como el arte popular de Capula y la reconstrucción de tejido social a través de este entramado creativo.

Cardiela Amezcua Luna, secretaria de Cultura del municipio recordó que uno de los ejes del gobierno municipal es consolidar a Morelia como un gran escenario, a través de acciones culturales que permitan a los habitantes de todas las edades, así como a los turistas, apropiarse de los espacios públicos.


Por su parte, los bailaires Misato Inoue y Félix Duméril compartieron la experiencia de presentarse por primera ocasión en Morelia e interactuar en una actividad que promueve la tradición con la cohesión social.



“De la Secretaría de Cultura de Morelia nos invitaron a estar aquí, es nuestra primera vez en Michoacán, nos encontramos de gira y estaremos en Tijuana, Ciudad de México, Veracruz, y Cancún. Capula nos ha parecido hermosa”, señaló Misato Inoue.


En tanto, Félix Duméril, expresó: “La gente es muy hospitalaria, que lástima que no tenemos mucho tiempo pero acudimos a un taller de los artesanos de Capula”.

En las dos piezas de danza y el videoclip que proyectaron los invitados, niños, jóvenes y adultos observaron el diálogo intercultural entre personas de diversas nacionalidades. 

“Siempre nos hemos presentado en teatros, en foros cerrados, pero ahora estar al aire libre en un foro natural es una nueva experiencia, estar muy cerca de la gente siempre es más interesante porque las emociones son mejores y el viento es un efecto natural”, aseguró Duméril.

Al término de su presentación, tanto Misato Inoue como Félix Duméril, agradecieron el recibimiento y se retrataron con el público, además de recibir de manos de los artesanos, algunos recuerdos como unas cruces de barro, nuevo producto que lanzaron este año para el turismo.

Los bailarines recordaron que en México, era el norte y sureste los lugares que con frecuencia visitaban, sin llegar al centro. Después de Morelia y el país, la siguiente parada de T42 Dance Projects, compañía fundada hace 12 años, será Inglaterra, y finalmente Suiza.




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.