Radio

Noticias

La Jacaranda solicita ayuda solidaria

La Jacaranda solicita ayuda solidaria
2020-04-11 15:04:19 RedLab Cultura comunitaria

Ulises Fonseca

Desde el 1 de abril, La Jacaranda cultural Pátzcuaro ha mantenido sus puertas cerradas por dos razones: la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la falta absoluta de visitantes. Prevén estar así hasta el 30 de abril.

Por ello es que este centro cultural independiente ha lanzado una campaña, en la que solicita apoyo económico de la ciudadanía. Al respecto, Kitzia González Simón, quien es colaboradora de La Jacaranda, comentó lo siguiente “como espacio comunitario es a la comunidad a la que pedimos apoyo y damos todo el agradecimiento. Sabemos que muchos de nosotros no estamos en situación de donar, otros ni siquiera en la de comprar un bono... sin embargo si salimos a flote, La Jacaranda tendrá una etapa complicada de recuperación pero podría volver a ser ese espacio de encuentro que tanto necesitaremos”.

¿En qué consiste dicha campaña?, pues de acuerdo a lo informado por Kitzia González Simón, a fin de tener posibilidad de solventar los gastos de este mes, que incluyen renta, salarios y servicios, piden apoyo y colaboración haciendo donativos o bien, adquiriendo un “Bono Solidario”, el cual puede ser de $500 o $1,000 pesos.


Para hacer los donativos o compra de Bonos Solidarios, es posible entregar en efectivo, los días lunes y jueves entre 11:00 y 15:00 hrs en La Jacaranda Cultural (calle Dr Coss no 4, centro de Pátzcuaro), o bien a través de un depósito o transferencia bancaria (la cuenta es de SANTANDER, CTA 60602488959, CLABE 014506606024889599 a nombre de Kitzia González Simón).

Ahora, quien compre “Bonos Solidarios” tiene en respuesta el compromiso de La Jacaranda en el sentido de que, una vez abierta nuevamente, la cantidad será reintegrada  de forma paulatina con descuentos del 50% en las cuentas de consumo, en las secciones de cafetería y barra, hasta saldar el valor total de cada bono. El equipo de La Jacaranda señaló que el ayuntamiento de Pátzcuaro no ha dado apoyo alguno.  


El apoyo solidario permitirá que La Jacaranda cultural continúe abierta para dar cabida a músicos, pintores, cineastas, escritores y artistas escénicos, tanto locales como nacionales y extranjeros, para contribuir con esto a enriquecer la oferta cultural, educativa y turística de Pátzcuaro y Michoacán.

“Para sólo pagar nómina y luz de este mes, necesitamos 24,000 (...) renta y eso pues lo estamos sacando de ahorros pero es para ir resistiendo; esperemos que podamos abrir en mayo. Quien decida hacer el donativo, o comprar bonos, les pedimos nos notifiquen. ¡Los queremos mucho!”, externó Kitzia González Simón. 





Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.