Radio

Noticias

La Escuelita EmocioARTE es parte del Festival Michoacán de Origen

La Escuelita EmocioARTE es parte del Festival Michoacán de Origen
2023-05-15 21:05:42 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

 

Dentro del Festival Michoacán de Origen participa la Escuelita EmocionArte, ubicada en la entrada del área infantil, la cual continuará abriendo sus puertas todos los días a las infancias para desarrollar sus habilidades artísticas y promover la cultura.

 

Niñas, niños, maestras y maestros han participado de actividades de lectura y dramatización de cuentos, en la creación de títeres, en el ejercicio de sus habilidades psicomotoras con ritmos musicales y movimientos del cuerpo, con la realización de pinturas o manualidades y el impulso a su imaginación al recrear personajes en obras de teatro.

 

La Escuelita de EmoncionARTE abre sus puertas desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas, para que las infancias se acerquen y desde un tenor lúdico se diviertan aprendiendo con la ruleta de cuentos, los libros expuestos, atriles para pintar, instrumentos para tocar y las divertidas actividades con las que cuenta esta singular aventura de experimentar las artes.

 

Es de anotar que EmocionArte es parte de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).  

 




Artículos relacionados

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Del 19 al 22 de febrero, este Encuentro tendrá actividades en sedes presenciales y virtuales donde se dialogará el trabajo y los retos de la cultura comunitaria, el patrimonio biocultural y su relación con las comunidades

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Este Encuentro busca ser un espacio para dialogar sobre la participación colectiva y la intervención institucional en la construcción de agendas culturales comunitarias en la CDMX

Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Este proyecto comunitario de la Tenencia de Santa María de Guido, Michoacán, invita a personas de diferentes edades a sumarse a su oferta de talleres para la primera parte de este año