Radio

Noticias

La cultura: una inversión

La cultura: una inversión
2019-05-16 19:05:27 RedLab Cultura comunitaria

Ulises Fonseca

 

De acuerdo a la gestora y fotógrafa chilena Francisca París, una de las cuestiones más retadoras para los promotores culturales y artistas, es cambiar la visión de los gobernantes respecto a la cultura, para que dejen de asociarla como “gasto” y se mire como una “inversión” en beneficio del desarrollo social.

 

La gestora se encuentra de visita en la capital del estado en el marco del Festival Morelia Histórica y en días recientes ofreció una charla sobre la experiencia que ha obtenido por su trabajo en Balmaceda Arte Joven (BAJ).

 

A propósito de esta labor, es que París obtuvo la conclusión de que la cultura es una inversión; claro, si es que esta es desarrollada con una visión hacia el desarrollo comunitario, con metodologías adecuadas y como algo que va más allá de solo montar eventos aislados.

 

Como respaldo de lo anterior estuvo una amplia exposición sobre el trabajo realizado por el BAJ, una organización amplia que tiene presencia en las regiones chilenas de Antofagasta, Valparaíso, Biobío y Los Lagos.

 

París mencionó que los destinatarios principales de BAJ son los jóvenes de entre 14 y 29 años, estudiantes de educación superior de carreras artísticas y otras áreas del conocimiento, así como artistas emergentes y jóvenes trabajadores del arte y la cultura.



 

Balmaceda Arte Joven, además, estructura su trabajo en los siguientes ejes:  

 

* Área de formación

Talleres

Compañías escuela de artes integradas

Charlas especializadas y clínicas

 

* Área de mediación

Galería activa

Sur piano

 

* Área de extensión

Galas de circo

Rock x arte

Rock es patrimonio

Museo de medianoche

Cortos en grande

Rock al fin del mundo

Cumbre de cultura colaborativa y economías creativas Los Lagos

 

* Fiesta urbana de las artes "el carnaval de Los Lagos"

 

* Área de servicios

Programa acciona

Talleres artísticos MINEDUC

Programas huertos Melón

Estudio de grabación ECPM

 

* Redes

Red de espacios culturales

Mesa de educación artística Los Lagos

Mesa Día del patrimonio Los Lagos

Ecosistemas del futuro Los Lagos

Red de medioambiente

Red de fomento al libro y la lectura

 

Ahora, es posible conocer más sobre la organización, en la siguiente página web: www.baj.cl




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México