Radio

Noticias

La Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido abre nuevamente sus puertas

La Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido abre nuevamente sus puertas
2022-05-29 18:05:15 RedLab Cultura comunitaria

Redacción 

La Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido retoma su actividad cultural después del periodo de pandemia, son 11 los talleres los que se ofertan para niños, niñas, jóvenes y adultos a partir de los tres años.

Los talleres que se imparten para este inicio de trimestre son: fotografía, danza contemporánea, ballet, literatura, teatro, guitarra, manualidades, dibujo y pintura, huertos urbanos y a petición de la comunidad, se abrieron clases de  inglés, en diversos horarios de lunes a viernes a partir de las 4:00 pm y los días sábados a partir de las 10:00 am. 


Gabriela Anguiano Zamudio, directora de RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, asociación civil desde la cual se gestó este proyecto en el el 2015, mencionó la importancia de que, a siete años de haber generado este espacio que brinda oportunidades de acercamiento a las artes, se mantenga con el apoyo de la comunidad que habita la Tenencia de Santa María de Guido, ya que sin ésta no sería posible la continuación del proyecto debido a que la coordinación, operación y logística del mismo, es producto del trabajo voluntario de madres y padres de familia y vecinos de la misma comunidad y el espacio físico donde se desarrollan las actividades, es la Casa Ejidal que generosamente los señores ejidatarios prestan sin ningún costo.

Para mayores informes se puede consultar la página de Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido o mandar un mensaje al (443) 395 39 44.




Artículos relacionados

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

“Los Senderos del Viento” Desfile de comparsas

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala