Radio

Noticias

La artista michoacana Irasema Parra Arciniega impartirá taller de pintura para infancias en “la Casita de las Artes y Oficios”

La artista michoacana Irasema Parra Arciniega impartirá taller de pintura para infancias en “la Casita de las Artes y Oficios”
2024-04-23 17:04:08 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

 

Morelia, Mich., a 23 de abril de 2024. La Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido, proyecto gestionado por RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, con sede en el estado de Michoacán, acogerá en sus instalaciones un nuevo taller enfocado en infancias a partir del próximo sábado 27 de abril.

Este nuevo taller gratuito de “La Casita” titulado “Pintura Acrílica para infancias” abrió sus inscripciones en la espera de recibir a niñas y niños de 6 a 12 años que quieran aprender sobre la pintura de forma creativa y divertida.

La encargada de impartir este espacio será Irasema Parra Arciniega, una reconocida artista visual y pintora michoacana que a lo largo de su carrera ha explorado el mundo de la pintura con distintas técnicas, retratando con colores vibrantes el aura y cuerpo del ser humano.

Su obra ha participado en más de 60 exposiciones colectivas realizadas en diversas ciudades de la República Mexicana; así como en ciudades de países extranjeros como Estados Unidos, Italia y España. La artista también ha formado parte de diversos encuentros y festivales michoacanos como el Encuentro Regional de Arte Urbano y el Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, entre otros.




El taller cuenta con el respaldo del programa cultural “Alas y Raíces” de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI), y ha sido organizado bajo los principios que rigen a “La Casita”, como un espacio comunitario y colaborativo que desde su fundación en enero de 2015 se ha dedicado al intercambio de saberes; prestando especial atención en desarrollar actividades artísticas y culturales para infancias, adolescentes y adultos de diferentes edades pertenecientes a la región sur de Morelia.

Cabe resaltar que “Pintura Acrílica para infancias” es un taller gratuito y con cupo limitado. Para mayores informes sobre este taller, te invitamos a llamar al teléfono 4438601169.

Asimismo, puedes conocer más de los talleres de “La Casita” y de las diferentes actividades que harán durante el 2024, por medio de su cuenta en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido






Artículos relacionados

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Del 19 al 22 de febrero, este Encuentro tendrá actividades en sedes presenciales y virtuales donde se dialogará el trabajo y los retos de la cultura comunitaria, el patrimonio biocultural y su relación con las comunidades

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Este Encuentro busca ser un espacio para dialogar sobre la participación colectiva y la intervención institucional en la construcción de agendas culturales comunitarias en la CDMX