Radio

Noticias

Inauguran la muestra Recuerdos que evocan de Lupita Reyes

Inauguran la muestra Recuerdos que evocan de Lupita Reyes
2019-08-20 13:08:21 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción 


En el marco de los 180 años de la fotografía, la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) inauguró la muestra "Recuerdos que evocan" de Lupita Reyes en el Archivo Histórico Municipal (Calle de Galeana 302, Centro histórico de Morelia). 

 

La propia autora aseguró que en esta exposición "quería acercar las fotos al presente pero sin dejar de lado el pasado que nos identifica y al que queremos, eso es para la gente que vivimos en esta ciudad, quienes nos visitan o quienes tienen o tuvieron un familiar aquí".



 

De hecho, la directora del Archivo Histórico Municipal, Alicia Vanegas, expresó que las imágenes permiten dar una mirada nueva al pasado, pues "aunque sean del dominio popular, muchas veces no nos hemos imaginado cómo se verían a color los escenarios del Morelia de hace unos años, y ahora tenemos esa oportunidad".

 

A propósito de este punto, el docente y amigo de la expositora, Fernando López Alanís, hizo hincapié en que "lo más importante de esta exposición es el sentimiento y la forma en la que nos invita a sentir la fotografía".



 

"Recuerdos que evocan" está conformada por 20 imágenes del Morelia antiguo, que fueron intervenidas digitalmente para darles color. La exposición estará abierta al público hasta el 19 de septiembre de 2019.

 

Por último, cabe decir que la exposición de Lupita Reyes se sumó a la ya realizada y apoyada por SeCultura, "Diversa foto. A 180 años del daguerrotipo" del Colectivo 'Foto 180 Morelia'; ambas coordinas por Guillermo Wusterhaus.

 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas