Radio

Noticias

Inaugura Pórtico la exposición pictórica “Fronteras Mixtas”

Inaugura Pórtico la exposición pictórica “Fronteras Mixtas”
2019-02-07 21:02:29 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

 

La existencia, entrecruce y traspaso de los límites, ya sean físicos o alegóricos, constituye el tema central de “Fronteras Mixtas”, una exposición del franco-canadiense Gilles Lacombe que actualmente se encuentra disponible en Galería Pórtico (calle Aquiles Serdán #744, centro de Morelia).

 

De acuerdo a la directora de la galería, María de los Ángeles Valencia Colín, en “Fronteras Mixtas” puede verse “una recopilación de los trabajos que ha desarrollado Gilles Lacombe en el 2018 y parte de 2019 (…) es una obra bastante colorida, con líneas muy expresivas, habitan muchas formas y figuras, por lo cual se trata de una propuesta a la cual es necesario poner mucho cuidado y atención debido a los detalles que tiene”.

 

Con esos detalles, en los que también se realiza un juego entre lo figurativo y lo abstracto, Lacombe hace alusión a las fronteras que rigen todos los aspectos de nuestras vidas y, como añadió Valencia Colín “él dice que hay fronteras que se pueden mezclar o cruzar, hay otras que nosotros saltamos y las que son meramente mentales; ahora, parte de su discurso habla de trascender esas fronteras que vienen de diferentes aristas y que impactan en lo social, lo artístico y lo cotidiano”.

 

Respecto a la conformación de la expo, Valencia Colín explicó que en “Fronteras Mixtas” conviven diferentes grupos: por una parte, están las obras exhibidas a fines de 2018 en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, de Pátzcuaro; 24 obras en pequeño formato “que estaban en otra galería, también de Pátzcuaro, llamada ‘Gran calavera’; cuatro piezas gráficas que no habían sido expuestas; además de otras 2 obras en gran formato, que son resultado de una residencia artística que Lacombe hizo en la Coyotera, de Umécuaro”.

 

En términos generales, hay alrededor de 40 obras, que espectadores, visitantes o estudiosos del arte podrán ir a visitar hasta mediados de marzo de este año. En este punto cabe reiterar que Pórtico se ubica en la calle Aquiles Serdán #744, en la colonia centro de Morelia. 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas