Radio

Noticias

Imparten talleres de pintura a niñas y niños tarahumaras de Sinaloa

Imparten talleres de pintura a niñas y niños tarahumaras de Sinaloa
2019-02-14 22:02:33 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

Desde enero y hasta julio del presente año, niñas y niños tarahumaras de la escuela primaria Amado Nervo, en el municipio de Choix Sinaloa, tendrán talleres de pintura, pues en eso consiste uno de los proyectos beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2018.

 

De acuerdo a lo externado por Naydem Iza García, coordinadora del proyecto, “es muy importante acercar este tipo de talleres a escuelas donde no hay mucha oportunidad de que sean realizados, por los pocos recursos con los que cuentan.  Siempre he considerado que el arte debe estar cerca de los niños porque los va formando, aprenderán algo bueno que le funcionará en un futuro”.

 

Cabe decir que la escuela Amado Nervo cuenta con 45 alumnos de diferentes grados, que fueron desplazados de sus comunidades debido a la violencia que se vive en la sierra de Choix. Es una primaria bilingüe de tiempo completo, en la que hablan español y rarámuri o tarahumara.

 

En dicho lugar, Iza García dijo que “los niños, maestros y padres están contentos, me reciben entusiasmados porque el taller es un complemento de las actividades que realizan en la escuela. Ahora trabajo con ellos cuestiones técnicas: paleta de colores, luz, sombra, formas y degradación”, mencionó Naydem, quien estudió Artes Plásticas en la Escuela Estatal de Bellas Artes de Nayarit y es originaria del municipio de Choix.

 

La coordinadora comentó que en un futuro le gustaría dar continuidad al proyecto y llevar el taller de pintura a otros municipios de Sinaloa que se encuentran marginados culturalmente.

 

Asimismo, aseguró que se realizarán exposiciones dentro del municipio con los trabajos finales que realicen los niños en el taller de pintura.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo