Radio

Noticias

IberCultura Viva lanza convocatoria para la integración de archivos y museos comunitarios

IberCultura Viva lanza convocatoria para la integración de archivos y museos comunitarios
2021-09-29 15:09:53 RedLab Cultura comunitaria

Redacción / Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de brindar herramientas para la integración de archivos y proyectos de museos comunitarios que contribuyan a compartir conocimientos, saberes, prácticas, experiencias, investigaciones y reflexiones en torno a la cultura de base comunitaria, el programa IberCultura Viva lanza la convocatoria Memorias Vivas. Archivos y museos comunitarios, mediante la cual se otorgarán 100 becas para formar parte de un seminario intensivo que se realizará, de manera virtual, los sábados entre el 30 de octubre y el 4 de diciembre de 2021.

IberCultura Viva, es un programa de cooperación intergubernamental entre 11 países miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay), presidido por México a través de la Secretaría de Cultura federal, el cual tiene el objetivo de fortalecer y visibilizar la diversidad cultural mediante la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales de base comunitaria.

Durante el seminario intensivo Memorias Vivas. Archivos y museos comunitarios se compartirá una amplia documentación, incluyendo material audiovisual, fotografías, textos, bibliografías y enlaces a lo largo de seis clases, dos de ellas teóricas y cuatro para la presentación de experiencias de agentes culturales de Brasil, Chile, Colombia, España, México y Paraguay.

En esta convocatoria podrán participar representantes de organizaciones culturales comunitarias y de pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes de todos los países iberoamericanos; en el caso específico de México, es necesario que las personas participantes se encuentren inscritas en Telar. Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales (https://telar.cultura.gob.mx/).

Quienes deseen formar parte del seminario Memorias Vivas. Archivos y museos comunitarios podrán consultar las bases generales de la convocatoria, vigente hasta el 8 de octubre, en https://bit.ly/3uhpZqm, posteriormente, iniciar su proceso de inscripción en Mapa IberCultura Viva (https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/188/); todas las dudas serán atendidas mediante el correo electrónico programa@iberculturaviva.org

Con acciones como esta, la Secretaría de Cultura participa e impulsa actividades encaminadas al fortalecimiento, la visibilización y la memoria histórica de la cultura de los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes de México.



Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México