Radio

Noticias

Giraluna celebrará su segundo aniversario

Giraluna celebrará su segundo aniversario
2018-10-04 00:10:10 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

 

Giraluna Morelia es un espacio que abre sus puertas a las expresiones alternativas de la cultura y el arte, una labor que no obstante el complicado contexto –político, económico y social- en Morelia, ha logrado permanecer desde su apertura.

 

En relación a esto, Giraluna Morelia tendrá varias actividades consecutivas para celebrar su segundo aniversario, mismas que iniciarán desde este jueves 4 de octubre y continuarán los días viernes y sábado.

 

Para el jueves 4 de octubre, el programa iniciará a las 16:00 horas con el bazar del colectivo “La tejedera”; las actividades continuarán a las 19:00 horas con un cóctel literario con “Los hedonistas cansados”, la Revista Semen y las ganadoras del Slam de poesía para morras; para las 21:00 horas habrá música en vivo con la presentación de “Déjame Pensar” y el estreno del video "Juchari Uinapekua" (Dir. J.J. E. Serafín).

 

Un día posterior, el viernes 5 de octubre,  repetirá el bazar de “La tejedera” junto con los participantes del “Encuentro de Economía Social y Solidaria”; para las 18:00 horas se llevará a cabo el conversatorio “¿Por qué y para qué vendemos nuestro arte?, mercados informados y conscientes”; mientras que para las 21:00 horas habrá de nueva cuenta música en vivo con “El Síndrome de Madmoiselle X” y “Electric Sheep”.

 

El tercer día de celebración, sábado 6 de octubre, estará el bazar de La Tejedera; a las 18:00 horas se realizará una exhibición de danza africana mientras que para las 21:00 horas tocará turno a la música de “Sístole y Diástole”, un proyecto musical conformado por Tere Sánchez y Salvador Carrillo. Cabe añadir que los tres días habrá una rifa sorpresa.

 

Para que no se pierdan, recuerden que Giraluna está ubicada en la calle Héroe de Nacozari 190, en el centro histórico de Morelia. 




Artículos relacionados

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Del 19 al 22 de febrero, este Encuentro tendrá actividades en sedes presenciales y virtuales donde se dialogará el trabajo y los retos de la cultura comunitaria, el patrimonio biocultural y su relación con las comunidades

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Este Encuentro busca ser un espacio para dialogar sobre la participación colectiva y la intervención institucional en la construcción de agendas culturales comunitarias en la CDMX