Radio

Noticias

Giraluna busca apoyo con campaña de donación

Giraluna busca apoyo con campaña de donación
2020-04-01 19:04:30 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

 

Giraluna es un espacio cultural que ha logrado resistir a una oferta de entretenimiento masivo, si bien, como proyecto independiente necesita fortalecerse y ello es que lanzaron una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma Donadora

 

Con la aportación económica recabada buscan organizar conciertos remunerados de manera más justa para artistas independientes locales, nacionales e internacionales, organizar festivales anuales con el Sello Giraluna al que acudan creadores independientes, mejorar la experiencia del cineclub, realizar bazares artesanales de manera periódica, crear un fondo para curaduría y montaje de exposiciones en la galería, ampliar y mejorar sus instalaciones para llevar a cabo de la mejor manera dichas actividades y experiencias y mejorar su oferta gastronómica y de bebidas.

 

Ahora, ante la emergencia derivada de la pandemia del COVID-19, consideran que se vuelve aún más urgente apoyar este tipo de iniciativas, “por lo que requerimos la solidaridad de toda la comunidad.  La campaña estará abierta hasta el 27 de abril de 2020 a través de la página http://donadora.org/giraluna”.    

 

Ubicado en el centro de la ciudad de Morelia, desde 2016 Giraluna ha propiciado numerosos encuentros entre artistas de diversas disciplinas y el público, a través de una cartelera cultural de calidad y dinámica. 

 

En estos tres años han organizado y sido sede de numerosos conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, cineclub, grupos de conversación en otras lenguas, charlas de ciencia, foros de debate y bazares artesanales, entre otros eventos que fomentan la cultura, el arte y la reflexión en la comunidad moreliana.

 

Los promotores del espacio señalan que desde su espacio “creemos que una sociedad cercana al arte y la cultura también está más cerca de la paz, la tolerancia y el bien común. En ese sentido, espacios como Giraluna son fundamentales para fomentar una comunidad recíproca y solidaria”. 

 

 

Contacto: Daniela Parra Hinojosa 5541869421 www.giraluna.com.mx  




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.