Radio

Noticias

Free Art Tattoo Show: tatuaje, arte y bazar

Free Art Tattoo Show: tatuaje, arte y bazar
2019-11-14 19:11:18 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

 

Con el objetivo de crear redes de apoyo mutuo entre tatuadores, favorecer el intercambio de ideas y, además, ofrecer un evento que le será de utilidad al público, es que será realizado el primer Free Art Tattoo Show.

 

Este escaparate de creatividad, en el que se exhibirán tatuajes, arte y bazar, se hará este sábado 16 de noviembre en Abstract Tattoo Gallery (calle Ortega y Montañés #100, segundo piso, centro de Morelia) a partir de las 12 del mediodía. Ahí participarán los tatuadores Axidente, Garo Lozada, Daniel Cárdenas, El Pamba, El Niño, Eduardo Manriquez y Romeo Gordillo.

 

Para promover este evento, la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) gestionó esta entrevista con los creativos Garo Lozada y Axidente, siendo éste último quien refirió que  Abstract Tattoo Gallery es un lugar nuevo “tiene cuatro meses que se inauguró y se han hecho varias propuestas para el lugar, una de ellas fue de Garo Lozada por hacer un encuentro, él hizo la convocatoria entre tatuadores locales, ya que por lo general estamos encerrados en nuestros estudios y casi no salimos a convivir entre nosotros”.



 

Si bien se trata de una idea benéfica, Garo Lozada comentó de forma franca que topó con pared: “empecé a invitar a distintas personas y la gran mayoría dijeron que no; el punto principal es fomentar la convivencia entre tatuadores ya que en el oficio prolifera la guerra de egos y quise proponer algo distinto (…) me gusta fomentar que se hagan las cosas entre varias personas”.

 

No obstante las negativas, el organizador logró conjuntar un grupo de siete exponentes, quienes además del tatuaje también realizan ilustración, pintura y diseño “hay incluso un psicólogo que tatúa muy bien, entonces vamos a ver muchas obras, pues el tatuaje se tiene que estar nutriendo de que uno este dibujando todos los días, por ejemplo”, añadió Garo Lozada.

 



A propósito del tema de enriquecer el arte del tatuaje, Axidente afirmó que en Morelia “falta mucho por hacer para que tenga una fuerza similar a otras ciudades en el país, pero justamente haciendo este tipo de eventos es que podemos escalar y posicionarnos de manera que Morelia sea un punto reconocido a nivel nacional, donde se pueda encontrar un estudio fuerte, formal y con elementos que representen a la ciudad”.

 

Respecto a Abstract Tattoo Gallery, Axidente expresó que es un espacio creado de forma que se combinaran ideas: “no fue solo hacer un estudio de tatuaje, porque estudios de tatuaje hay muchos y aquí lo diferente fue hacerlo también galería de arte; a nivel nacional somos pocos los estudios que combinan ambas cosas y de forma profesional”.  




Por otra parte, respecto al tema de si el tatuaje puede ser denominado arte o no, Axidente expuso que “en el medio muchos dicen que el tatuaje no es arte y otros dicen que sí, es una barrera cuya resolución dejamos al criterio de cada persona, yo por mi parte hago mis propuestas, mi propio lenguaje y lo plasmo a través de la piel”

 

Por último, cabe reiterar que el evento se hará entre las 12:00 y las 20:00 horas (del medio día a las ocho de la noche) del sábado 16, en Abstract Tattoo Gallery, que se ubica en la calle Ortega y Montañés #100, segundo piso, de la colonia centro de Morelia. 






Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas