Radio

Noticias

Fomenta Bienestar el autoempleo en mujeres en los 113 municipios de Michoacán

Fomenta Bienestar el autoempleo en mujeres en los 113 municipios de Michoacán
2023-03-28 21:03:28 RedLab Cultura comunitaria

Morelia, Michoacán, 28 de marzo de 2023.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) convoca a las mujeres michoacanas de 18 años en adelante que no cuentan con un empleo y que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre la medicina tradicional, a solicitar una capacitación en su municipio de manera gratuita.


En estos talleres, las asistentes, además de conocer las plantas medicinales propias de su región, aprenderán sobre la elaboración de pomadas, ungüentos, tinturas, jarabes, jabones, así como técnicas de masajes relajantes, magnetoterapia, conoterapia y auriculoterapia.

 

La finalidad del Programa de Capacitación y Otorgamiento de Insumos para Medicina Tradicional, es buscar la autonomía de las jefas de familia, para que puedan autoemplearse con la venta de los productos que elaboren, a partir de los conocimientos adquiridos en los talleres de capacitación.

 

El taller arrancó en Jacona el pasado 23 de marzo, y el objetivo de la Secretaría del Bienestar es acercarlo a todos los municipios del estado para beneficio de las mujeres michoacanas, por lo que cada ayuntamiento tendrá fechas de inicio distintas.

 

Los requisitos para solicitar la capacitación son: integrar un grupo de 30 personas; entregar de manera individual el formato de solicitud de inscripción previamente llenado, el cual podrán encontrar en la página bienestar.michoacan.gob.mx; copia legible del INE, CURP, y un oficio dirigido a la titular solicitando el taller y anexando los nombres completos de las personas interesadas.

 

La documentación deberá enviarse al correo medicinatradicionalmich@gmail.com antes del 17 de abril.




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México