Radio

Noticias

FICMA 9.0 alista su arranque para este noviembre

FICMA 9.0 alista su arranque para este noviembre
2024-10-31 01:10:24 RedLab Artes plásticas y visuales

Verónica Lucio Berrocal

Fotografías Xóchitl Barraza y Angélica Lasof

 

Ciudad de México, a 30 de octubre de 2024. Con una temática enfocada en la cultura pop y la convergencia de medios, es que el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, Ficma, llevará a distintas sedes a lo largo de la Ciudad de México la propuesta de su novena edición, la cual incluye proyecciones, espacios de diálogo, talleres, conciertos y una nueva sección llamada Creatik Cube.

Del 8 al 17 de noviembre, Ficma 9.0 buscará seguir siendo una ventana de exposición para nuevas narrativas audiovisuales, la evolución tecnológica y el cine, así como para creadoras y creadores de distintas industrias creativas que llevan sus creaciones a otro nivel.

Para su director general, Miguel Ángel Ramírez, el Festival está en constante cambio, una característica muy importante que le ha permitido convertirse en “un espacio dinámico e imaginativo para jóvenes y creadores”, donde además de exhibir películas y explorar avances tecnológicos “se presenta como un centro de creatividad, manifestaciones culturales contemporáneas y de entretenimiento”.

Y es que esta edición, no solamente contará con la proyección de 138 películas nacionales e internacionales de corte documental, ficción, animación, experimental y otras, entre las que 81 están en selección oficial y 48 en competencia; sino también de 12 proyectos inmersivos de realidad virtual y video 360; así como de otras actividades como la presentación de “Hannah”, el primer videojuego creado por el estudio mexicano SpaceBoy y de diversas dinámicas del 6° Encuentro de mujeres en la tecnología e industrias creativas, donde se invitará a participar en el festival Donna I Cinema.

Otras de las actividades que se realizarán en este Ficma 9.0 son espacios de diálogo que tratarán temas como la evolución del cine de lucha libre, la relación de los medios audiovisuales con las inteligencias artificiales, los retos de la realización de los videojuegos y la influencia del género del Kpop en México, que estarán impartidos por personalidades como Jaime Jasso, Isan lee, Cizephy Ingrid Campos, Ale Gamez, Luis Bernal Salazar, The Killer Films, entre otras.




Por su parte, la nueva sección del Festival “Creatik Club” busca ser un sitio donde la unión de diferentes industrias creativas, de entretenimiento y tecnología, como el cine, los videojuegos, la música, la animación digital, la lucha libre, entre otras manifestaciones de la cultura pop, hagan comunidades de una manera divertida y accesible.

Para aquellas y aquellos amantes de la música se darán dos conciertos, el primero de música electrónica a cargo del grupo “Street Club” la noche del sábado 9 de noviembre; y otro el domingo 10 de noviembre que será de cine expandido teniendo como centro a “La ciudad sin límites”, con el ensamble La Sonora Anarquía.

Este gran programa llegará a un total de 15 sedes como la Cineteca Nacional de México, recintos de la Facultad De Cine, el Audiovideorama del Parque Hundido, la Casa De Cultura Xochicalli Tlacama, el Centro Cultural La Pirámide, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el Cine Lido, El Rule Comunidad de Saberes, Estudios Churubusco, Faro Azcapotzalco Xochicalli y Oriente, La Casa del Cine, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Cineteca Nacional de las Artes.

Siendo esta última la que recibirá su ceremonia de inauguración el próximo 8 de noviembre en punto de las 19 horas. El evento es de entrada libre y tendrá la proyección de los cortometrajes “10:35” de Alan Sánchez; “La piedra roja” de Jaime Jasso; “Niño de látex (Latex kid)” de Fran Gas; “La danza del nain rouge (The dance of the nain rouge)” de Eric Millikin; y, “Simón” de LSDavid.

Para obtener más información sobre el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, FICMA, visita https://ficmafest.org/






Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.