Radio

Noticias

Fernando Carmela impartirá el próximo taller del Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz”

Fernando Carmela impartirá el próximo taller del Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz”
2023-10-12 20:10:56 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Foto: Fernando Gómez Carbajal (La Carmela)

Morelia, Mich., a 12 de octubre del 2023. Durante este fin de semana, las instalaciones del Centro Cultural Clavijero en Morelia, Michoacán, recibirán al reconocido fotógrafo Fernando Gómez Carbajal, también conocido dentro del gremio como “La Carmela”, quien impartirá el segundo taller del Festival de Imagen y Fotografía “TRAGALUZ”.

Este nuevo espacio tendrá el nombre de “Taller de Fotografía Gastronómica” y se realizará los próximos 13, 14 y 15 de octubre en el marco de “Morelia en Boca: Festival Internacional de Gastronomía y Vino”.

Fernando Gómez, La Carmela, posee una amplia trayectoria en el mundo de la fotografía, y desde hace más de 15 años se ha especializado en la gastronomía y la cultura alimentaria, capturando en sus proyectos distintos destinos culinarios, platillos mexicanos, restaurantes y agencias de comunicación culinaria; además de las labores que realizan campesinos, pescadores y cocineros de distintos lugares de México.

Para él, la cultura y la gastronomía mexicana gozan de un lado humano que puede contar una historia por medio de la fotografía. Estas imágenes tienen el poder de provocar un antojo, un sentimiento o un simple deleite visual al espectador y es una forma de representar una pequeña parte del folklore mexicano.

“La Carmela” es el encargado de la dirección fotográfica del Almanaque de la Cocina Nacional de Culinaria Mexicana y de proyectos como la Guía México-Gastronómico. Ha colaborado en 14 publicaciones de editoriales como Larousse, Penguin. Random House, Grupo México y Editorial Planeta en países como México, Estados Unidos y Canadá. También es el responsable de la imagen fotovideográfica de dining de American Express para Platinum y Centurion.

En el “Taller de Fotografía Gastronómica”, el profesional mexicano construirá un producto fotográfico con los participantes, que se apoyará de una base teórica donde revelará las técnicas y secretos de la fotografía especializada en la gastronomía, y pondrá en práctica conocimientos fotográficos básicos para capturar imágenes que logren entender, respetar y conocer su entorno.

Para más información sobre los costos y descuentos te invitamos a escribir un mensaje al correo info@festivaltragaluz.com.

Asimismo, si deseas conocer más detalles acerca del segundo taller del Festival de Imagen y Fotografía, TRAGALUZ, puedes consultar su convocatoria completa en: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/14w62U9PtgAjs1pLazOuF6a6dX8OtdES3. Mantente informado de sus actividades en sus redes sociales: en Facebook FestivalTragaluzMX y en Instagram @festivaltragaluz




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas