Radio

Noticias

Expondrá Clavijero obras creadas con tecnología digital

Expondrá Clavijero obras creadas con tecnología digital
2023-08-09 20:08:24 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción.

Imagen: cortesía SECUM.


Morelia, Michoacán, 9 de agosto de 2023.- Apoyadas por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la artista Oyuki Magenta y la historiadora Rosario Zamudio presentarán el proyecto "Arte Nómada", integrado por 20 obras creadas con tecnología digital, este 11 de agosto a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero.


“Arte Nómada” es un proyecto de difusión artística con impacto social expresado a través de camisetas, que busca generar un diálogo crítico con la sociedad, tomando como herramienta el arte de la imagen impresa sobre la prenda, misma que se ha diversificado y democratizado como ninguna otra.


La camiseta ha acompañado a la generación contemporánea en todos los ámbitos y actividades de su vida: en el trabajo, en el descanso, en la informalidad.  Así, la camiseta se presenta como un lienzo inagotable para imprimir en él imágenes, ideas, reflejos que nos representen o que remitan a un código, una denuncia, entre muchas reflexiones.


La artista visual Oyuki Magenta, dota a la imagen de atributos filosóficos, psicológicos, e irónicos con los que nos identificamos los seres humanos. Magenta es oriunda de Apatzingán, y al egresar de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realizó un Máster en cerámica en la Escuela Forma, en Barcelona, España. 


Se ha desempeñado como catedrática en academias de iniciativa privada, y posteriormente de forma independiente, abriendo cursos y talleres en diferentes municipios de Michoacán. Actualmente imparte clases en las carreras de Diseño de Interiores y Ambientación, y en Diseño Gráfico en la Universidad Vasco de Quiroga, en Morelia. 


Por su parte, Ma. Del Rosario Zamudio Zavala es licenciada y maestra en Historia del Arte por la Universidad de Morelia. Ha trabajado en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Delegación Michoacán, en la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH y ha sido asesora cultural de la Secretaría de Difusión y Extensión Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2002-2004). También cuenta con proyectos de investigación y ha participado en diferentes exposiciones interviniendo en la curaduría.


Esta presentación, que busca entablar un diálogo crítico de la sociedad en diferentes aspectos, tales como la evocación poética, sátira, un lugar o un estado de ánimo, se llevará a cabo el viernes 11 de agosto a las 17:00 horas, en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas