Radio

Noticias

Este martes cierra convocatoria al Festival del Torito de Petate

Este martes cierra convocatoria al Festival del Torito de Petate
2019-02-18 23:02:42 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

 

Este martes 19 de febrero cerrará la convocatoria para participar en el Festival del Torito de Petate 2019, comentó Cardiela Amezcua Luna, titular de la Secretaría de Cultura del municipio (SeCultura Morelia).

 

La encargada de la política cultural en el municipio recordó que los interesados deberán llevar a la dependencia en un horario de 9:00 a 15:00 horas, su credencial de elector, comprobante de domicilio y llenar una ficha de inscripción que será proporcionada en la SeCultura Morelia, en la cual se solicitarán algunos datos del representante así como del torito que participará.

 

De igual forma se entregará una ficha de requisitos en la que se explica al o los interesados que no se permitirá llevar bebidas alcohólicas ni armas punzo cortantes a la festividad, en la que se espera la presencia de las familias morelianas o provenientes de tenencias y distintos municipios de Michoacán. El domicilio de la Secretaría de Cultura de Morelia, donde se tendrá que dejar la documentación, es Avenida Madero Poniente #398 Planta Alta, Colonia Centro.

 

Amezcua Luna enfatizó que esta festividad es en colaboración entre ciudadanía y Gobierno local: “es importante recordar que en esta edición la invitación es abierta a quienes ya han participado de forma tradicional en el Torito de Petate”.

 

Cabe mencionar que al final del Festival, el cual concluirá en la Catedral donde los toritos subirán a una tarima para bailar una canción y se le entregará a cada participante el permiso de movilidad del Torito por áreas específicas de la capital michoacana.




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México