Radio

Noticias

Esta por ser abierta “Serendipi Arte”, una expo de arte objeto

Esta por ser abierta “Serendipi Arte”, una expo de arte objeto
2019-04-23 01:04:35 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción 


"Serendipi-Arte" es el nombre de una muestra conformada por más de 200 piezas de José Salud Magaña, toda una colección que será exhibida en el Museo Casa Natal de Morelos a partir de este viernes 26 de abril.

 

A propósito de su expo, el artista externó lacónicamente que "me cuesta mucho trabajo hablar del arte o de los artistas, yo me limito a admirar, a reconocer cosas maravillosas que tenemos cotidianamente en las manos. Yo hago travesuras en cada una de las piezas que fabrico".

 

La muestra "Serendipi-Arte" da cuenta de esas travesuras creativas, una facultad cultivada por José Salud Magaña que ha derivado en la realización de piezas metálicas, la mayoría de carácter figurativo pues evocan cámaras fotográficas, molinos de viento, la efigie del Quijote o figuras de charros.



 

Obras semejantes han sido expuestas por el propio José Salud Magaña en el Jardín de las Rosas, lugar donde el creador se coloca semanalmente con sus piezas desde hace 6 años, que ahora llegarán al Museo Casa Natal de Morelos, sitio ubicado en calle Corregidora 113, en el centro histórico de Morelia.


En dicho lugar, la expo será inaugurada este viernes 26 de abril, a las 18:00 horas (6:00 de la tarde) y estará disponible para la mirada de los visitantes hasta el 10 de mayo próximo. 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas