Radio

Noticias

En línea clases para hacer juguetes tradicionales

En línea clases para hacer juguetes tradicionales
2020-03-31 19:03:49 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


El juguete popular es una de las muchas manifestaciones del arte michoacano, y este es uno de los temas de un taller implementado de forma virtual por Diego Vega Gálvez en Sahuayo, a raíz de la contingencia por el COVID-19.

 

“Actualmente hay un grupo de 25 personas, quienes desarrollan habilidades dentro de las artes populares a través de un modelo pedagógico”, indicó Diego Vega, quien agregó que ante la contingencia, el módulo de ilustración creativa de juguete popular se desarrolla de manera virtual.

 

Cabe decir que el Taller de Iniciación Artística y Procesos Creativos en el Arte Popular se realiza bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), a través del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) y del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID), del Centro Nacional de las Artes.  

 

Ahora bien, el CRAM sigue desarrollando talleres artísticos en línea, y está en vísperas de recibir nuevos alumnos con esta modalidad. Además de este taller enfocado a Arte Popular, el Centro Regional imparte talleres de piano, guitarra, fotografía, teatro, danza e historia del arte.




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.