Radio

Noticias

En casa con mis monstruos, una mirada a la intimidad creativa de Guillermo del Toro

En casa con mis monstruos, una mirada a la intimidad creativa de Guillermo del Toro
2019-09-01 09:09:48 RedLab Artes plásticas y visuales


Ciudad de México, a 30 de agosto de 2019.- ¿Qué es un monstruo? O, en todo caso, ¿quién es un monstruo? Guillermo Del Toro nos invita al lugar de la génesis de sus historias, donde conviven creatividad y memoria, innovación y reinterpretación.


A través de una colección inigualable, nos podemos adentrar al universo de género fantástico y de horror más notable de nuestra época, en donde se convergen rasgos victorianos y vanguardistas, pasando por la inconfundible estética del cómic y el cine de las criaturas marginales.

 

En casa con mis monstruos reúne 951 piezas que forman parte de la cotidianidad de Del Toro en su residencia y museo Bleak House en California, distribuidas en ocho salas que recrean la inocencia e infancia, el cuarto de lluvia; la época victoriana, el interés del autor por la magia y el ocultismo; cine, cómic y pop; Frankenstein; los otros / nosotros los monstruos y muerte y más allá.

 


Es la primera y única ocasión que este conglomerado de 42 colecciones privadas se exhibe completo fuera de Estados Unidos y será la última vez que se presente fuera de Bleak House. Para ello, la Universidad de Guadalajara a través del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y propuso a Guillermo del Toro realizar la muestra en el Museo de Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) -la cual abrió sus puertas el 1 de junio pasado-, así como dos conciertos con la música de sus películas en el Conjunto de Artes Escénicas a cargo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

 

Visitar En casa con mis monstruos es un deleite y la oportunidad de acercarse y comprender el imaginario de uno de los cineastas más originales y cautivadores de las últimas décadas. El cine puede ser reflejo de la realidad o un espacio que la complementa y enriquece a través de las historias. Lo primordial es saber contar una historia y para eso Guillermo del Toro se sirve de un talentoso equipo que le apoya a materializar las criaturas y ambientes que habitan su mente y corazón, muchos delos cuales se aprecian durante el recorrido.

 


Inspirar a los creadores es la intención primara de Del Toro al aceptar la invitación de la Universidad de Guadalajara para montar En casa con mis monstruos en el MUSA. Inspirar como a él cuando era joven y asistía a exposiciones en los recintos culturales tapatíos. Inspirar para familiarizarnos con los monstruos, con nuestros monstruos, con nosotros, los monstruos.

 


Para visitar la exposición se recomienda visitar el sitio www.encasaconmismonstruos.com y agendar una visita. El MUSA se localiza en Avenida Juárez 975, colonia Americana, en Guadalajara.

 

*Agradecimiento especial a Margarita Alegría e Ignacio Dávalos de comunicación social de la Universidad de Guadalajara, así como al equipo de prensa de la exposición En casa con mis monstruos por las facilidades para ingresar a la muestra.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas