Radio

Noticias

El Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz” revelará sus actividades para este año en la Galería Ventura 505

El Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz” revelará sus actividades para este año en la Galería Ventura 505
2024-02-01 14:02:05 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

Morelia, Mich., a 1 de febrero de 2024. El próximo viernes 9 de febrero dentro de la Galería Ventura 505 en Morelia, Michoacán, el Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz” comenzará con sus labores del 2024, a través de un evento en el que se anunciarán sus actividades para este año y las distintas sorpresas que traerá para todas y todos los entusiastas de la fotografía en el país.

En esta presentación se realizarán diferentes dinámicas relacionadas con la fotografía, la imagen y la cultura. Su principal objetivo es seguir colocando al Festival Tragaluz como una plataforma de fotógrafos, a la par de que promueve y difunde el arte de la fotografía ante la sociedad moreliana. 

El evento tendrá lugar en la conocida Galería Ventura 505, un espacio multifuncional fundado por Laura González, en el que la creatividad y la expresión artística convergen en el fascinante mundo de la cerámica. Este recinto se ubica en Calzada Ventura Puente 505, Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán.

El programa de esta presentación de actividades iniciará a las 18:30 horas con una jornada de puertas abiertas, en la que se pondrá a la venta una muestra conformada por diversas fotografías de los alumnos que participaron en los talleres “Retrato y Danza”, “Fotografía Gastronómica” y “Fotografía Documental: Día de Muertos”, impartidos durante el 2023 por distintas personalidades del gremio fotográfico.




Su acontecimiento principal iniciará a partir de las 19: 30 horas, con el esperado anuncio de las actividades que el Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz” lanzará en torno a la fotografía y la imagen para este año en diferentes espacios del estado de Michoacán. Asimismo, se profundizará sobre el concepto principal del Festival para este 2024, el cual es “El Origen”.

Como parte de las sorpresas de esta presentación también se llevará a cabo la puesta en escena de una performance a cargo de la artista mexicana Natalia Reza y el saxofonista Juan Alzate. Además, se hará una celebración musical al final de la noche.

Para acceder a este evento debe realizarse un registro previo en: https://www.eventbrite.com/e/presentacion-de-actividades-de-festival-tragaluz-2024-venta-de-fotografias-tickets-791343017267?aff=oddtdtcreator

No te pierdas de las propuestas de este Festival en sus redes sociales: en Facebook FestivalTragaluzMX y en Instagram @festivaltragaluz.

 





Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas