Radio

Noticias

El arte de los ousiders vestirá las paredes del MACAZ

El arte de los ousiders vestirá las paredes del MACAZ
2019-10-16 17:10:26 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

Aquel arte que se salió de la academia, que incluyó producción de artistas que crean fuera de estándares académicos, así como de aquellos que están en tratamiento psiquiátrico, sigue en boga y llegará este 17 de octubre al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ).

 

¿De qué forma hará presencia?, mediante la exposición “lMPULSE”, una muestra colectiva con obra de 35 artistas, cuyas creaciones son parte de movimientos como el art brut, el arte outsider o el arte marginal.

 

La colección pertenece a la iniciativa holandesa "La Pureza del Arte", la cual ha conjuntado piezas hechas en una amplia variedad de técnicas y temáticas, empleadas para exploraciones plásticas que se relacionan con experiencias personales de los autores.

 

“La Pureza del Arte” es un proyecto que trabaja en la investigación, difusión y posicionamiento del Arte Outsider a nivel internacional, es dirigido desde 2017 por las gestoras culturales holandesas Pauline Schreurs y Lia Bijnsdorp y ahora llegará a Morelia con la expo “IMPULSE”, gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).  

 

“IMPULSE” será inaugurará a las 7 de la noche de este 17 de octubre, en un evento abierto a todo el público en el MACAZ (Av Acueducto 18, Morelia), lugar donde permanecerá abierta  hasta el 17 de noviembre, con acceso gratuito.

 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas