Radio

Noticias

Editará Cámara de Diputados catálogo de la segunda y tercera edición de Proyecto en sitio

Editará Cámara de Diputados catálogo de la segunda y tercera edición de Proyecto en sitio
2019-11-25 18:11:45 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción 

La Cámara de Diputados publicará los catálogos de la segunda y tercera edición de "Proyecto en sitio", el cual es una intervención de paisaje que tiene como objetivo desarrollar un foro artístico de expresión alternativa en la tenencia de Umécuaro, informó el diputado federal Hirepan Maya Martínez, presidente del Consejo Editorial de San Lázaro. 

En conferencia de prensa donde acompañó a los organizadores de esta actividad, los artistas visuales Carmen Jacobo, Kees Ouwens y a la curadora Erandi Avalos, el legislador instó a las autoridades culturales de los tres niveles de gobierno a voltear su atención hacia las acciones culturales que se han arraigado en las comunidades y dejen de experimentar con nuevas fórmulas. 

"Proyecto en sitio es muestra de que el trabajo independiente y autogestivo de artistas puede alcanzar dimensiones comunitarias con presencia internacional, desde lo local", afirmó.



Hirepan Maya consideró que se debe fortalecer la presencia del municipio y el gobierno estatal en las comunidades, así como atender a los promotores y gestores que trabajan de la mano de los habitantes para construir y desarrollar acciones que buscan incidir en su realidad social con una visión de largo plazo. 

Asimismo, recordó que la Secretaría de Cultura federal cuenta con una dirección general de cultura comunitaria que puede apoyar las acciones como "Proyecto en sitio", por lo que seguirá trabajando en intensificar dicho acercamiento del gobierno de México con Michoacán.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas