Radio

Noticias

Disfruta de las actividades del Centro Multimedia del CENART durante agosto

Disfruta de las actividades del Centro Multimedia del CENART durante agosto
2021-07-28 03:07:33 RedLab Cultura comunitaria


Redacción / Ciudad de México, a 28 de julio de 2021.-
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), ha preparado, para el mes de agosto, una programación en la que continuará ofreciendo actividades en línea que permitan experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología. Lo anterior comp parte de Contigo en la distancia

El Laboratorio abierto sobre archivo es un espacio creado para la investigación y conversación sobre el tema del archivo, donde desde el 2020 distintos proyectos, instituciones y voces nos ayudan a expandir nuestra perspectiva sobre el archivo y sus formas. El próximo martes 3 de agosto, a las 16:00 h, conversaremos con las personas responsables de la Colección de instrumentos científicos de la Dirección General de Divulgación Científica de la UNAM; la transmisión podrá seguirse a través del perfil de Facebook del Centro Multimedia y habrá preguntas a los invitados. 

El curso Confinamiento Sonoro se realizará con el objetivo de redescubrir los espacios de confinamiento habitados durante la pandemia por covid-19. Los interesados realizarán grabaciones de campo y paisaje sonoro con los dispositivos de grabación disponibles. Para poder participar en este taller debe enviarse una carta de motivos y semblanza en media cuartilla al correo difusioncmm@cultura.gob.mx, antes del 28 de julio. El taller será impartido en línea del 2 al 6 de agosto, de 9:00 a 11:00 h. 

Las charlas Alternativas editoriales, organizadas por el Laboratorio de Publicaciones Digitales, buscan problematizar al quehacer editorial a través de temas como la conceptualización, edición, diseño, publicación y distribución de productos editoriales desde la voz de sus propias creadoras. En esta segunda charla contaremos con la participación de Isela Xospa (Ediciones Xospatronik), que concibe al componente nahua como parte esencial del trabajo y la identidad visual de sus proyectos de comunicación gráfica. La transmisión en línea podrá seguirse en el perfil de Facebook del Centro Multimedia, el miércoles 4 de agosto, de 17:00 a 19:00 h. 

A un año de la muerte del filósofo francés Bernard Stiegler, el Centro Multimedia, en colaboración con el Seminario Alteridades y Exclusiones, coordinado por la Dra. Ana María Martínez de la Escalera, dedican un día para conversar con la obra del filósofo de la tecnología. A lo largo del jueves 5 de agosto se realizarán charlas en línea a través del perfil de Facebook del Centro Multimedia con especialistas invitados, algunos de los problemas que se conversarán son: nuevos públicos, nuevas maneras de recepción; invención, resistencia y disrupción; alcances para pensar el trabajo colectivo y la invención en estética. 

El taller Motion Graphics Avanzado tiene como objetivo enseñar a los participantes el flujo de trabajo de la postproducción de video a través de la creación de gráficos animados digitalmente. El taller se realizará en línea del 9 al 13 de agosto, de 12:00 a 14:00 h. Para ser seleccionado debe enviarse un correo electrónico a difusioncmm@cultura.gob.mx antes del 6 de agosto, a las 18:00 h. 

Como parte del trabajo de búsqueda e investigación sobre los cambios que han sucedido en el diseño y la gráfica en su paso hacia lo digital, el Laboratorio de Publicaciones Digitales del Centro Multimedia organiza de nueva cuenta la serie Foros de lo analógico a lo digital. En esta segunda temporada Mitzy Juárez, ilustradora y diseñadora perteneciente a la región Ngiba-Ngigua de Oaxaca, hablará sobre la recopilación de los saberes de sus antepasados, la flora, la fauna y los paisajes de su comunidad y cómo los plasma a través de un lenguaje propio y una visión contemporánea. La transmisión en línea podrá seguirse a través del canal de YouTube del Centro Multimedia, el próximo miércoles 11 de agosto, a las 12:00 h. 

El Ciclo de Cine Transmedia es un espacio dedicado a la reflexión en torno a las nuevas narrativas transmedia mediante el análisis y discusión de distintos proyectos. El próximo jueves 26 de agosto, a través del perfil de Facebook del Centro Multimedia, se podrá conocer el proyecto MAFI.TV, una plataforma web compuesta por piezas documentales sobre el Chile actual, cuyo objetivo es capturar fragmentos del estado del país para crear un mapa fílmico. Los interesados podrán unirse a la transmisión a las 17:00 h, para realizar preguntas a los invitados. 

El Programa de Asesorías continúa para todos aquellos que necesiten de apoyo u orientación para realizar un proyecto. Para solicitar una asesoría, por favor visita cmm.cenart.gob.mx/asesorias y completa el formulario para ser canalizado al área que podrá ayudarte. 

El CMM ha realizado una curaduría de contenidos en línea para proponer una serie de cápsulas, programas y tutoriales que abordan distintas vertientes del arte y la tecnología; las ligas a este material se pueden consultar desde las redes sociales y el canal de Youtube del CMM, así como a través de la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx

Para más información sobre ésta y otras actividades del Centro Multimedia, visita el sitio web cmm.cenart.gob.mx, sigue sus redes sociales o envía un correo a difusioncmm@cultura.gob.mx.




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.