Radio

Noticias

Cultura Comunitaria abre convocatoria para Enlaces Operativos Territoriales

Cultura Comunitaria abre convocatoria para Enlaces Operativos Territoriales
2020-02-27 04:02:03 RedLab Cultura comunitaria

Redacción.

Ciudad de México, a 26 de febrero de 2020.- La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), lanzó este 24 de febrero la convocatoria para aquellas personas interesadas en formar parte del programa Cultura Comunitaria como Enlace Operativo Territorial.

Existen seis perfiles en los que las personas interesadas se pueden postular como Enlaces Operativos Territoriales: de producción, logística y administración; de comunicación e información; de producción y logística; de administración; de comunicación; y de información. La convocatoria está abierta en 31 entidades del país (excepto la Ciudad de México), los perfiles seleccionados desempeñarán sus labores en su estado de residencia.


Quienes cumplan con los requisitos de la convocatoria y sean seleccionados tendrán que desarrollar los mecanismos de seguimiento y acompañamiento de los equipos territoriales de Cultura Comunitaria en las tareas que requiera el perfil para el que se postuló, además de desarrollar estrategias o acciones de la mano con el equipo central (ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Cultura en la Ciudad de México).


Es fundamental que las personas aspirantes cuenten con un año de experiencia en trabajo comunitario o cultural. Las personas seleccionadas en esta convocatoria atenderán los propósitos que plantea Cultura Comunitaria.

Para participar se deberá ingresar a la página http://www.culturacomunitaria.gob.mx/ y conocer a detalle los perfiles que se buscan, las actividades a desarrollar y la documentación necesaria para realizar su registro, mismo que estará abierto del 27 de febrero hasta las 15:00 horas (horario de la Ciudad de México)  del 13 de marzo, en la misma página.


Para más información, se puede enviar un correo a: culturacomunitaria@cultura.gob.mx y al teléfono (55) 41550200 ext. 9717, con atención de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas (horario de la Ciudad de México).

 

 











 

 




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.