Radio

Noticias

Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”
2025-01-23 17:01:15 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

Fotografías cortesía de la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido

 

Morelia, Mich., a 23 de enero de 2025. A partir del 27 de enero, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido continuará recibiendo a todas aquellas personas que deseen inscribirse a alguno de los ocho talleres culturales y artísticos que ofrecerá en el primer semestre de este año.

Este proyecto comunitario, gestionado por la organización cultural mexicana RedLab, Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, abre sus puertas cada año a infancias, jóvenes y adultos de la Tenencia y de otras colonias aledañas del sur de Morelia, con el objetivo de brindar un espacio armonioso y colaborativo donde puedan aprender y explorar su lado creativo, a través de diferentes actividades que llaman a crear redes comunitarias amorosas y sanas.

Es así como ha podido beneficiar al desarrollo de más de 800 niñas y niños morelianos, y abonado al fortalecimiento de vínculos para que personas de otras edades se animen a sumarse a sus dinámicas, promoviendo con ello un intercambio de saberes.

Para la primera parte de este año, “La Casita” impartirá desde el martes 4 de febrero los talleres de pintura, ajedrez, cuenta cuentos, hidroponía y reciclaje. Además de talleres de baile como ballet y baile moderno.




Si bien, el primer periodo de inscripciones a los talleres concluirá este 23 de enero, habrá un segundo espacio del 27 al 30 de enero en un horario de 16 a 18 horas dentro de la sede actual de “La Casita”, ubicada en calle Manuel José Othón, esquina con calle Luis Octaviano Madero, en Morelia, Michoacán.

Para mayores informes, te invitamos a llamar al teléfono 44 3860 1169. Asimismo, puedes conocer más de los talleres de este proyecto y de las diferentes actividades que se realizarán durante el 2025, por medio de su cuenta en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido.  






Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México