Radio

Noticias

Concluye taller de Herramientas artísticas para el trabajo comunitario

Concluye taller de Herramientas artísticas para el trabajo comunitario
2020-02-12 18:02:35 RedLab Cultura comunitaria

Redacción   

 

Con un proyecto artístico y didáctico es que concluyó el taller de "Herramientas artísticas para el trabajo comunitario", el cual tuvo como objetivo ampliar el conocimiento de las y los asistentes para la creación de trabajos culturales en el interior de las entidades.

 

El taller forma parte de los 9 cursos especializados en Museos y Gestión Cultural que ofrece la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), y estuvo a cargo de Paulina Alejandra Ugarte.

 

En el curso se abordaron temas como: conciencia del presente, elementos básicos del trabajo escénico, lenguajes artísticos al servicio de la comunicación, construcción conceptual y práctica de comunidad, así como escritura no creativa y discurso comunitario.


Con asistentes de diversos perfiles, entre artistas, gestores culturales, arquitectos, diseñadores, por mencionar algunos, el taller teórico-práctico impulsó a que los estudiantes exploraran distintas prácticas artísticas como método de expresión y aprendizaje.






Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.