Radio

Noticias

Con expo harán homenaje a trabajadores de la construcción en Pátzcuaro

Con expo harán homenaje a trabajadores de la construcción en Pátzcuaro
2023-04-05 00:04:26 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Pátzcuaro, Mich.- Este 7 de abril será abierta la exposición de grabado y pintura "Santa Cruz: Construcción y Color" en la sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

 

La expo muestra piezas de 20 artistas, de los cuales 12 utilizan grabado en relieve con técnicas de xilografía y linografía, mientras que otros 10 plasmaron en pintura su visión sobre el simbolismo de la fiesta por el Día de la Santa Cruz.

 

El objetivo es homenajear a los trabajadores de la construcción a través de la muestra gráfica y plástica. Es un expo que fue gestionada por Estefanía Román y Joel Hinojosa, los cuales reunieron obras de Alberto Barriga, Alondra Alonso, Israel Torres, María Luisa Estrada, Diego Leonardo Rivas, Rosa Angélica Gómez, Jesús Reyna, Iván Montero, Gabriel Ávalos, Marcy Miranda Janes, María Teresa Heredia, Estefanía Román, Stefania Pineda, Geraldine Guillén, Jessica Quintana, Luna Monreal, Berenice Torres, y Eduardo Salinas Diego.

 

Entonces, "Santa Cruz: Construcción y color" se inaugurará el próximo viernes a las 17:00 horas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en la calle Enseñanza sin número, esquina Alcantarilla, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán. Permanecerá hasta el 7 de junio en la sala Gilberto Ramírez.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas