Radio

Noticias

Clavijero ofrece recorrido nocturno por la mística obra de Rafael Coronel

Clavijero ofrece recorrido nocturno por la mística obra de Rafael Coronel
2019-06-26 19:06:38 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

Este jueves, 27 de junio, a las 6 y 7 de la noche, el Centro Cultural Clavijero (CCC) ofrecerá un recorrido lúdico nocturno de la exposición "Alegoría de la Razón", en homenaje al artista y pintor mexicano Rafael Coronel.   

 

La actividad es parte del programa “Noches de Museo”, se realizará en la sala 6 y se lleva a cabo en colaboración entre la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la  Universidad de Morelia y la Fundación Black Coffee.

 

La muestra "Alegoría de la Razón”, que permanecerá abierta al público hasta agosto, es una selección de pinturas y esculturas en las que se puede ver la figuración de personajes surreales y místicos de apariencia medieval, creadas por el artista zacatecano.

 

Para participar se requiere de un registro previo, especificando el horario en el que se asistirá (6 o 7 de la tarde). El correo para registrarse es servicios.educativos.ccc@gmail.com o bien, en recepción del CCC.

 

Es importante especificar el nombre, horario elegido, contacto y número de personas que asistirán, además, hay un cupo de 20 personas como máximo y la entrada es gratuita.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas