Radio

Noticias

Clavijero abrió sus puertas al graffiti

Clavijero abrió sus puertas al graffiti
2019-06-16 12:06:39 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

El Centro Cultural Clavijero (CCC), abrió sus puertas a la muestra de arte urbano “CERRADO (Imágenes trabajando)”, de Héctor González Jiménez y a la obra de gran formato “Temachtilli”, de Nacho Tejeda; interesantes expresiones artísticas con episodios que cobran vida al caer la noche.

 

Vivian Cárdenas explicó que el proyecto “CERRADO (Imágenes trabajando)” es iniciativa del escritor Juan Villoro, dentro de la cual Héctor González Jiménez, como artista de la lente, hace un registro urbano del centro histórico en la Ciudad de México.

 

Los murales pintados en las cortinas metálicas de las tiendas permanecen ocultos durante el día y aparecen al caer la noche, para revelar rostros de hombres y mujeres, de personajes de la Época de Oro del cine mexicano, de la farándula, así como de motivos fantásticos y literarios.



 

Agregó Cárdenas que dichas imágenes establecen un diálogo con la obra de Nacho Tejeda, artista que ofrece una visión sobre el arte urbano a través de motivos nacionales.

 

A propósito de Nacho Tejeda,  su obra (“Temachtilli”) está ubicada en la sala 7 del CCC y fue creada en cuatro días con pintura en aerosol. Es una pieza que muestra al águila y al jaguar como representaciones de la voluntad, el logro y el éxito del ser humano, símbolos que conviven con elementos alusivos a los ancestros, colocados como entes protectores y observadores.

 

Ambas muestras, podrán apreciarse hasta el mes de septiembre.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo