Radio

Noticias

Centro de la Imagen convoca a presentar proyectos fotográficos y visuales de vinculación comunitaria

Centro de la Imagen convoca a presentar proyectos fotográficos y visuales de vinculación comunitaria
2021-03-08 16:03:48 RedLab Artes plásticas y visuales


Redacción / Ciudad de México, a 8 de marzo de 2021.-  El Centro de la Imagen (CI), convoca a artistas visuales, fotógrafas y fotógrafos del país a ser parte del Programa de Vinculación Comunitaria del CI, para el que deben presentar una propuesta de trabajo para desarrollar, en conjunto con su comunidad, un proyecto fotográfico o visual, en el que muestren sus intereses, problemáticas, escenarios y temas que consideran como poco visibilizados.

 

Serán seleccionados tres proyectos, a los cuales el CI les dará acompañamiento, durante cuatro meses, en su proceso creativo-colaborativo a través de tutorías individuales y colectivas que permitan discutir dinámicas de trabajo, dilemas éticos en las prácticas de colaboración, desarrollo de los proyectos, así como posibles salidas y soluciones plásticas y conceptuales. El programa de acompañamiento se desarrollará en línea, además, los proyectos seleccionados recibirán un estímulo económico de $15,000.00 (quince mil pesos mexicanos).

 

Esta iniciativa da continuidad a los procesos de vinculación comunitaria iniciados en 2018 por el Centro de la Imagen en la zona circundante a su inmueble, en el Centro Histórico de la capital del país, en concordancia con los ejes de trabajo de la Secretaria de Cultura que promueven la descentralización de las actividades artísticas.

 

Podrán participar artistas visuales, fotógrafos, colectivos artísticos y aquellas personas cuyos intereses creativos se centren en la producción de imágenes y en dinámicas colaborativas de creación y producción visual, mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana o extranjeros que demuestren su residencia en México por un mínimo de tres años, deben habitar en la zona donde se plantea desarrollar el proyecto.

 

Tendrán que enviar, sinopsis, semblanza, justificación, objetivo general del proyecto, así como los resultados que se pretenden alcanzar, entre otros requisitos que se podrán consultar en la convocatoria, la cual se encuentra en centrodelaimagen.cultura.gob.mx, mismo sitio donde se encuentra el formulario de registro que permanecerá abierto hasta el 12 de abril de 2021.  

 


Imagen: Jorge Alcalá / unspash.com

 




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo